Primera Jornada Provincial de acceso a Justicia con el programa "La Justicia va a los Barrios" 

El programa "La Justicia va a los Barrios", que tiene como objetivo llevar el servicio de Justicia a los vecinos en sus lugares de residencia, realizará el viernes 24, de 9 a 12, una jornada provincial ya que todas las jurisdicciones concretarán la actividad en simultáneo. 

Judiciales20/09/2021EditorEditor
LA JUSTICIA VA A LOS BARRIOS

Por ello, jueces de Paz, defensores, jueces, y equipos técnicos estarán presentes en distintos barrios para atender consultas como distintos trámites que necesiten realizar las personas que por diferentes razones no acceden a los tribunales.

La modalidad provincial, aprobada por el Superior Tribunal de Justicia, se aplica este viernes por primera vez desde que se implementó el programa en 2004, a instancias de la vocal Susana Medina, que luego solicitó su instrumentación como política permanente.


Consultas que podrán realizarse en la Jornada de Acceso a la Justicia

Ante el defensor público, pedir atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad. También realizar consultas sobre trámites ante organismos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

Con la jueza de Paz, y con presentación de DNI,  hacer certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida y formularios de becas.

Y solicitar declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. 

A la vez podrán iniciar informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, y obra social, para lo que será necesario concurrir con dos testigos mayores de 18 años con sus respectivos DNI.

Además, ante la jueza de Paz, se gestionará el pedido de informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes para tramitar DNI sin cargo como la radicación de ciudadanos extranjeros.

A su vez se harán certificados de supervivencia; certificación de copias de partidas de distintas provincias que no tengan más de tres meses de expedidas y certificación de copias de documentación de índole privada.

La Jornada se realiza en 20 localidades.
En siguiente listado, conocé en qué lugar atenderán en cada caso.

  • Concepción del Uruguay
    Barrio 30 de Octubre, CIC.
  • Concordia
     Barrio Sarmiento,  Escuela Primaria Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento”.
  • Colón
    Escuela Nº 60, Bv. Sanguinetti.
  • Diamante
    Las Cuevas,  CIC.
  • Federación
    Plaza Guarumba.
  • Federal
    Conscripto Bernardi, Salón del SUM.
  • Gualeguay
    Barrio 25 de Mayo, CIC II.
  • Ibicuy
    Mazaruca, Escuela Primaria Nº 28 “José Hernández”.
  • Ceibas
    Ñancay, Escuela Nº 11 “Baldomero Fernández Moreno”.
  • Villa Paranacito
    Arroyo Brazo Largo, Escuela Nº 4.
  • La Paz
    Dpto. San Gustavo, Escuela Nº 4 “Conscripto Bernardi”.
  • Nogoyá
    Comisaría de Betbeder.
  • Paraná
    Barrio AATRA III y IV, Polideportivo.
  • Pueblo Brugo
    Puerto Curtiembre, Escuela Primaria Nº 37 “Estanislao Soler”. 
  • Rosario del Tala Gobernador Macia, Predio Municipal.
  • San José de Feliciano Escuela N° 4 “Martín  Güemes”.
  • San Salvador
    Club Ferrocarril.
  • Urdinarrain 
    Parque “La Estación”.
  • Victoria
    Escuela del Quinto Cuartel.
  • Villaguay
    Paraje Chajarí, Escuela Nº 61.

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto