
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
A través de teleconferencia, el intendente Alfredo Francolini junto al Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera y el titular de Enohsa Enrique Cresto, mantuvieron una reunión de trabajo para poner en marcha el Servicio de la Tarjeta SUBE en Concordia, que a partir de este viernes 4 de junio se podrá utilizar en todas las líneas de colectivos.
Concordia03/06/2021
Editor
“Hoy es un día importante para Concordia porque se hizo la puesta en marcha del servicio de la tarjeta SUBE. Durante los próximos cuatro meses funcionarán en simultáneo los dos sistemas, SUBE y el pago tradicional en efectivo, para que todos los vecinos tengan tiempo de adquirir su tarjeta y adaptarse a esta nueva modalidad", señaló el intendente Francolini durante la actividad.
“Concordia es la tercera ciudad de la provincia de Entre Ríos que se suma al sistema SUBE y para el Gobierno Nacional y para el Ministerio de Transporte esto es importante no solamente por el servicio que le brinda a los vecinos sino también por la información que nos brinda a nosotros porque nos aporta la información necesaria para definir las acciones en la distribución de los servicios y sus subsidios”, comentó por su parte el Ministro de Transporte de Nación Alexis Guerrera.
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto destacó el trabajo en conjunto que el Ministerio de Transporte de Nación está haciendo con la ciudad de Concordia y señaló: “El Ministro de Transporte tiene la visión de los Intendentes porque lo fue de su localidad, y eso nos da una visión territorial. Los que estamos acá, estamos para gestionar y empujar para Entre Ríos con una mirada federal. Hay un gran desafío de terminar con las grandes asimetrías que tiene nuestro país”.
De la teleconferencia participaron además la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Nación Marcela Passo, el secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, el Director Nacional de Implementación y Seguimiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Marcelo Torres, el Vicepresidente de Nación Servicios Juan Tetamantti, el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la concejal Lía Solís, Fernando Rouger coordinador de SUBE Concordia, el director de la Central de Tránsito Walter Baez, entre otros funcionarios municipales y nacionales.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.