
Navegan dos buques hacia C. del Uruguay para cargar pinos destinados a la India
Ambos buques tienen como destino final el puerto de Kandla, en la India. Cargarán producción forestal entrerriana para exportaciones en Concepción del Uruguay.
Provinciales20/09/2021
Editor
Dos buques navegan de forma simultánea hacia el puerto de Concepción del Uruguay con el objetivo de realizar sendas operaciones de carga para exportar troncos de pino a granel. La llegada de los ultramarinos está programada para hoy 20 de septiembre, y se estima que, según el orden de llegada, comenzarán a operar este mismo día.
Se trata de los buques African Quail (Bahamas) y Latika Naree (Tailandia), los cuales coinciden en la fecha programada de arribo al puerto uruguayense, y también en el tonelaje de carga, estimado en 17.000 toneladas, y el destino final en el mismo puerto de la India.
El African Quail llega a Entre Ríos proveniente del puerto de Durban, en Sudáfrica. Se trata de un carguero de 180 metros de eslora y 30 de manga que navega bajo la bandera de Bahamas.

El Latika Naree, por su parte, con bandera de Tailandia, navega rumbo a Concepción del Uruguay habiendo pasado por el puerto de Matarani, en Perú, y luego por Valparaíso, Chile. Ha descendido por el océano Pacífico, el viernes atravesó el estrecho de Magallanes, y comenzó a navegar por el Atlántico rumbo al Río de la Plata.
Cada uno de estos cargueros operará durante unos tres días cada uno en Concepción del Uruguay. El African Quail completará su carga en Montevideo, mientras que el Latika lo hará en el puerto de Ibicuy.
Ambos buques tienen como destino final el puerto de Kandla, en la India, mercado que, junto con China, son los principales destinatarios de la producción forestal de la región.
Las empresas exportadoras que intervendrán en estas operaciones son Urcel Argentina y TGL/PTP Group, dos de las empresas de comercialización y logística forestal más importantes de Latinoamérica.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




