
Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento
Los “matutes” fueron pasados desde Concordia por el río Uruguay pero no hay locales presos.
Policiales20/09/2021
Editor
Fuentes policiales manifestaron que la Dirección de Investigaciones y el Departamento de Delitos Complejos y Trata de Personas de Jefatura de Policía de Salto iniciaron tareas investigativas sobre un grupo de personas que se encontraban realizando maniobras de contrabando.
Dichas personas cruzaban mercadería ilegal desde las costas argentina por el rio Uruguay en embarcaciones hasta llegar a las costas salteñas del arroyo "Las Viudas".
Una vez arribados a la costa, se encontraban con vehículos que los esperaban para la descarga y transbordo de los bultos.
Ante tal situación, los especialistas realizaron tareas de observación y vigilancias en diferentes puntos estratégicos, conjuntamente con personal del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y de la Unidad Departamental de Vehículos Aéreos No Tripulados (UDEVANT), todo en coordinación con Fiscalía actuante, dice la Policía de Salto.
Por otra parte, se realizaron allanamientos en fincas de zona de Arenitas Blancas como también en otros puntos de la ciudad.
Dichos trabajos coordinados dieron como resultado la detención de siete personas (5 hombres y 2 mujeres), todos mayores de edad y la incautación de una camioneta, un auto, una moto, un bote, dinero nacional, y dentro de la mercadería de procedencia extranjera se encontraban varios paquetes de shampú y acondicionador, varios desodorantes de diferentes marcas, perfumes y colonias, cremas de belleza, utensilios de cocina, cajas y sobres de medicamentos como así también carne de vacuna.
Inmediatamente, la justicia penal dispuso condenar a todas las personas a distintas penas que van desde los 2 años y 4 meses de penitenciaría efectiva; a penas de 12 meses de prisión, sustiyéndose por "Libertad a Prueba", sometidas a un régimen de libertad con presentación semanal en la Seccional Policial de su domicilio una vez por semana y ejercer una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio.
Los contrabandistas argentinos que actuaron en el acopio, traslado y entrega de los “matutes” no fueron identificados ni detenidos.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

En el marco de las tareas preventivas que se desarrollan de manera diaria en distintos sectores de la ciudad de Concordia, se continúan e intensifican los operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridas en espacios públicos, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.


La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

.