Siete personas fueron condenadas por la justicia de Salto por contrabando

Los “matutes” fueron pasados desde Concordia por el río Uruguay pero no hay locales presos.

Policiales20/09/2021EditorEditor
contrabando

Fuentes policiales manifestaron que la Dirección de Investigaciones y el Departamento de Delitos Complejos y Trata de Personas de Jefatura de Policía de Salto iniciaron tareas investigativas sobre un grupo de personas que se encontraban realizando maniobras de contrabando.

Dichas personas cruzaban mercadería ilegal desde las costas argentina por el rio Uruguay en embarcaciones hasta llegar a las costas salteñas del arroyo "Las Viudas".

Una vez arribados a la costa, se encontraban con vehículos que los esperaban para la descarga y transbordo de los bultos.

Ante tal situación, los especialistas realizaron tareas de observación y vigilancias en diferentes puntos estratégicos, conjuntamente con personal del Grupo de Reserva Táctica (GRT) y de la Unidad Departamental de Vehículos Aéreos No Tripulados (UDEVANT), todo en coordinación con Fiscalía actuante, dice la Policía de Salto.

Por otra parte, se realizaron allanamientos en fincas de zona de Arenitas Blancas como también en otros puntos de la ciudad.

Dichos trabajos coordinados dieron como resultado la detención de siete personas (5 hombres y 2 mujeres), todos mayores de edad y la incautación de una camioneta, un auto, una moto, un bote, dinero nacional, y dentro de la mercadería de procedencia extranjera se encontraban varios paquetes de shampú y acondicionador, varios desodorantes de diferentes marcas, perfumes y colonias, cremas de belleza, utensilios de cocina, cajas y sobres de medicamentos como así también carne de vacuna. 

Inmediatamente, la justicia penal dispuso condenar a todas las personas a distintas penas que van desde los 2 años y 4 meses de penitenciaría efectiva; a penas de 12 meses de prisión, sustiyéndose por "Libertad a Prueba", sometidas a un régimen de libertad con presentación semanal en la Seccional Policial de su domicilio una vez por semana y ejercer una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio.

Los contrabandistas argentinos que actuaron en el acopio, traslado y entrega de los “matutes” no fueron identificados ni detenidos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.