Evalúan la apertura de los pasos fronterizos con Uruguay

La medida se ejecutará en forma paulatina tras determinar las condiciones de ingreso y protocolos. Bordet pidió habilitar los tres pasos fronterizos con Uruguay.

Interés General19/09/2021EditorEditor
MIGRACIONES

De esa manera se ratificó el pedido entrerriano de habilitar los pasos Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos. Si bien la prueba piloto será a través de uno de los tres pasos, la provincia está en condiciones de habilitar los tres con aval de Migraciones del gobierno nacional.

Esa posibilidad se evaluó a través de una reunión virtual con autoridades diplomáticas de ambos países y de los ministerios de Salud. En la ocasión, la ministra de Gobierno, Rosario Romero dejó expreso el pedido del gobernador, Gustavo Bordet, que se abran los tres pasos fronterizos paralelamente: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos.

“Queremos retomar el contacto del vínculo de cuestiones familiares, laborales, estudiantiles, en los tres pasos fronterizos entrerrianos de Argentina con Uruguay”, sostuvo la titular de la cartera y sobre esto señaló que el gobierno ha recibido “numerosos pedidos de distintos sectores que reclaman la apertura”.

“Tanto Concordia como Colón y Gualeguaychú tienen esta realidad” por lo que planteó e insistió “en la posibilidad de que contemplando estas razones se incluya la posibilidad de analizar el paso en las tres ciudades”.

El ministro de Producción Juan José Bahillo, reafirmó: “Es una cuestión de igualdad de las tres comunidades entrerrianas y sus pares del otro lado. Se trata de poder generar estas condiciones de igualdad, pero también desde el lugar del turismo de las tres comunidades. Se nos hace muy difícil poder explicarles por qué los vecinos de Colón o de Gualeguaychú no tendrán las mismas posibilidades que Concordia y Salto”.

Los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio, de Concordia, Alfredo Francolini y el secretario de Gobierno de Colón, Pablo Trevisán, también dejaron expresadas sus posturas de que sean los tres pasos fronterizos en los que se aplique una prueba piloto.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.