Hong Kong sufre el peor incendio en 70 años: ascienden a 55 los muertos y hay 250 personas desaparecidas

El fuego arrasó cuatro torres residenciales. Hay 76 personas hospitalizadas, más de 60 siguen atrapadas y buscan a otras 250. Detuvieron a tres personas.

Internacionales27/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
fue-el-peor-incendio-en-hong-kong-en-siete-decadas-foto-afpyan-zhao-ASJYSCL3HBGHBENVK4XGXPZ7MM

El horror sacudió a Hong Kong cuando un incendio feroz consumió parte de un gigantesco complejo de torres residenciales en el distrito de Tai Po y dejó un saldo de al menos 55 muertos y más de 250 personas desaparecidas.

El fuego se desató el miércoles por la tarde en Wang Fuk Court, una urbanización de ocho torres y 2000 departamentos, una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Las llamas comenzaron en los tradicionales andamios de bambú que rodeaban los edificios de 31 pisos, en plena obra de renovación.

Una ciudad conmocionada y una emergencia sin precedentes
El incendio avanzó con una velocidad impactante. El jueves por la tarde, todavía se veían llamas en algunas ventanas, mientras cientos de bomberos seguían luchando contra los focos activos y rocíaban las fachadas carbonizadas.

Durante una conferencia de prensa, las autoridades elevaron el número de víctimas de 44 a 55. De ese total, 51 personas murieron en el lugar y otras cuatro en el hospital. Entre los muertos hay un bombero de 37 años, que fue encontrado con quemaduras en la cara tras haber perdido contacto con sus compañeros.

decenas-de-personas-siguen-atrapadas-en-el-complejo-foto-afppeter-parks-N6C2SFJ5TNAGNPHRCZKTJQPWAI

El drama no termina ahí: aproximadamente 250 personas siguen desaparecidas y las labores de rescate continúan para unas 62 personas que siguen atrapadas, según el diario South China Morning Post. El saldo de víctimas aún puede crecer: unas 76 personas se encuentran hospitalizadas, 15 de ellas en estado crítico. Veintiocho se consideran casos graves.

Según los Bomberos, el incendio ya fue extinguido en cuatro torres y está bajo control en otras tres.

Desesperación y solidaridad en las calles

La emergencia movilizó a toda la ciudad. Multitudes se acercaron a las inmediaciones del complejo para organizar ayuda a los damnificados y a los rescatistas.

“El espíritu de los habitantes de Hong Kong es que, cuando alguien tiene problemas, todos le prestan su apoyo”, contó Stone Ngai, uno de los voluntarios que armó un puesto improvisado para asistir a los afectados.

Vecinos sin alarma y un fuego que se propagó en minutos

Varios residentes denunciaron que no escucharon ninguna alarma de incendio y que tuvieron que ir puerta por puerta para alertar a sus vecinos. “Tocar el timbre, llamar a las puertas, decirles que se marcharan… así era la situación”, contó un hombre identificado como Suen a la agencia de noticias AFP. “El fuego se propagó muy rápidamente”, agregó.

El subdirector de operaciones del servicio de bomberos, Derek Armstrong Chan, explicó que la temperatura en el lugar era “muy alta” y que en algunos pisos todavía no pudieron llegar a las personas que pedían ayuda. “Seguimos intentándolo”, aseguró.

el-fuego-afecto-siete-torres-del-complejo-foto-reuterstyrone-siu-KFQLGOLOMUDC3Y72TUMZV2DS3Y

Tres detenidos y polémica por los andamios de bambú
Las autoridades investigan las causas del incendio, con la mira en los andamios de bambú y las mallas plásticas que envolvían los edificios en obra.

Según una investigación preliminar, los agentes descubrieron poliestireno altamente inflamable que cubría las ventanas de los ascensores en todas las plantas, lo que, según las autoridades, provocó que el fuego se propagara con mayor rapidez dentro de los bloques e incendiara los pisos a través de los pasillos. Las mallas y lonas utilizadas en el exterior de los edificios tampoco cumplían con las normas de seguridad contra incendios.

El organismo anticorrupción de Hong Kong abrió una investigación sobre las renovaciones en el complejo, mientras que la policía detuvo a tres hombres -dos directores y un consultor de la empresa contratista que está detrás de las renovaciones- por homicidio.

El jefe ejecutivo John Lee anunció que se inspeccionarán de inmediato todas las urbanizaciones en obra para evitar nuevas tragedias.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.