Rusia endureció su posición sobre Ucrania y peligran las negociaciones de paz impulsadas por EE.UU.

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Internacionales25/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
el-presidente-ruso-vladimir-putin-foto-efe-5IRPBU6NAZFLRH2QAQ5JV2KQVE

Rusia rechazó este lunes cualquier cambio a la propuesta de paz original de Estados Unidos para poner fin a la guerra de Ucrania y rechazó las modificaciones consensuadas por ucranianos y la Unión Europea a la iniciativa de Donald Trump.

Menos de 24 horas después de que Kiev y Bruselas consiguieran eliminar del acuerdo los puntos que cruzaban “líneas rojas”, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se aferró a la primera versión del plan, considerada demasiada prorrusa por Ucrania y la Unión Europea (UE)

“En lo que se refiere a los planes que circulan por ahí, esta mañana tuvimos conocimiento del plan europeo que, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”, dijo el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov.

El consejero del presidente dijo que considera “lógico” que se organice una reunión presencial con emisarios de EE.UU. para alinearlo con los intereses de Rusia, como hicieron el domingo los negociadores ucranianos con apoyo de los europeos con el texto inicial presentado por EE.UU.

Así, Putin respaldó la primera versión del plan de paz para Ucrania de 28 puntos presentado por EE.UU. durante una conversación telefónica con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan. Según afirmó, esta iniciativa podría “sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo” en Ucrania.

Cuáles son los puntos de la discordia

Entre los puntos clave que la UE pedía eliminar destaca el que preveía que Ucrania retire a sus tropas de la parte que aún controla de la región oriental de Donbás.

La UE propone la actual línea de contacto como referencia para el reparto de tierras y sugiere que Ucrania se comprometa a no tratar de recuperar por la vía militar ningún territorio.

el-lider-del-kremlin-vladimir-putin-foto-sputnikgavriil-grigorovpool-via-reuters-QM7CCEHSOPM33YQGFTNJXU3U54

La propuesta europea también solicita modificar los artículos que descartaban la entrada de Ucrania a la OTAN y el despliegue en suelo ucraniano de tropas de la Alianza Atlántica.

El plan de Europa tampoco acepta que 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente se inviertan en esfuerzos de reconstrucción de Ucrania liderados por EE.UU., que según un punto del plan inicial que quieren cambiar los europeos se beneficiaría de la mitad de los ingresos que genere esa inversión.

La UE también rechaza la reintegración inmediata de Rusia al sistema de comercio internacional y apuesta en su lugar por un levantamiento gradual de las sanciones.

Por el momento no se desconoce cuáles de las propuestas europeas fueron finalmente incluidas en el acuerdo marco que salió de las consultas del domingo en Ginebra entre estadounidenses y ucranianos, si bien el jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, aseguró este lunes que “todo” aquello que iba en perjuicio de la OTAN y la UE en el último borrador fue eliminado.

Según The Financial Times, el documento surgido de las reuniones de Ginebra quedó reducido a 19 epígrafes de un total de 28.

Más contactos de Zelenski con Europa

A lo largo de la jornada del lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo contactos con algunos de sus principales aliados europeos para seguir coordinando posiciones de cara a los próximos pasos en las negociaciones.

Zelenski explicó que será informado en profundidad de las negociaciones del domingo en Ginebra cuando su equipo negociador aterrice en Kiev procedente de Suiza.

Desde la capital de Angola, donde participa en una cumbre entre la UE y la Unión Africana (UA), la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, insistió en pedir una salida a la guerra que respete “el territorio y la soberanía” de Ucrania, y que el país pueda decidir su futuro por sí mismo sin imposiciones de Rusia.

Pese a lo evidente de las diferencias aún existentes entre Ucrania y Rusia sobre la propuesta de paz, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra rusa.

“¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania? No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo”, escribió en su red Truth Social.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.