
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En el marco del Plan de Mejora de la Traza Vial que impulsa el intendente Alfredo Francolini las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad se encuentran realizando tareas de reparación y mantenimiento en Avenida Yuquerí, una de las arterias con mayor circulación de la ciudad, sobre todo en lo que significa tránsito pesado.
Concordia02/06/2021
Editor
"Continuamos trabajando en el plan de mejora de la traza vial. Comenzamos con los arreglos de las calles de la zona céntrica, continuamos con la rotonda de Villa Adela y ahora estamos realizando bacheos y arreglo de calles tanto de asfalto como de hormigón en una de las arterias de mayor tránsito de la ciudad que es la de Avenida Yuquerí", indicó Daniel Martínez, director de Obras Públicas de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
En el tramo que va desde San Lorenzo hasta Moulins sobre Avenida Yuquerí se terminaron este miércoles los trabajos de bacheo previstos, en la mano que va en sentido sur - norte, y se continuará con los trabajos en el sentido contrario. “Esta obra va a favorecer el ingreso e imagen del Barrio Sarmiento donde circulan colectivos y vehículos de carga pesada constantemente”, comentó el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Sarmiento, Oscar Álvarez.

“Agradezco al intendente Alfredo Francolini por esta obra que estaban esperando los vecinos. Además, me comentaron que también trabajarán en el mantenimiento de la iluminación de este tramo, otro beneficio que tendrá nuestro querido barrio”, señaló el vecinalista
Desde la Municipalidad recomendaron a los conductores de vehículos circular con precaución por la zona mientras duren los trabajos, y prestar especial atención a las indicaciones viales.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.