
Director del Festival de San Sebastián: "El cine argentino siempre tiene una fuerza muy grande"
Con una gala en donde se proyectará "Un segundo" de Zhang Yimou como película de apertura, comienza la 69na edición del festival español en donde conviven ecléticamente el maistream, las tendencias cinematográficas más relevantes y las figuras a nivel global.
Show18/09/2021

Con una gala en donde además de proyectarse "Yi Miao Zhong" ("Un segundo") de Zhang Yimou como película de apertura se entregará del premio Donostia a la trayectoria a la actriz francesa Marion Cotillard, este viernes comienza de manera presencial la 69na. edición del Festival de San Sebastián, en el norte de España, que como en otros años, presenta una fuerte presencia argentina.
"Camila saldrá esta noche" (Inés Barrionuevo) en la Competencia Oficial, "Carajita" (Silvina Schnicer y Ulises Porra) y "Ese fin de semana" (Mara Pescio) en New Directors; "Jesús López" (Maximiliano Schonfeld), "El empleado y el patrón" (Manuel Nieto Zas), "Azor" (Andreas Fontana) y "Piedra noche" (Iván Fund) en Horizontes Latinos; y "Competencia Oficial" (Gastón Duprat y Mariano Cohn) en Perlak, son algunas de las películas argentina que pueblan los diferentes apartados del festival, a las que se suman en las secciones paralelas "Vortex" de Gaspar Noé en Zabaltegi-Tabakalera y "Ob Scena" de Paloma Orlandini Castro, incluida en Nest, el espacio en donde los estudiantes de cine de todo el mundo compiten con sus cortos.
"El cine argentino siempre tiene una fuerza muy grande en San Sebastián" afirma sin dudar el presidente del festival, José Luis Rebordinos, a horas del inicio del certamen.
Lo cierto es que la participación nacional en el festival donostiarra es la oportunidad de medirse con títulos y autores de todo el mundo, en donde conviven ecléticamente el maistream, las tendencias cinematográficas más relevantes y las figuras a nivel global, que como dice Rebordinos, "es un esquema con el que llevamos varios años y nos funciona muy bien".
Además del Donostia a Marion Cotillard, también recibirá el galardón Johnny Depp, mientras que en la extensa lista de visitas a Donostia figuran Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Jessica Chastain, Javier Bardem, Antonio Banderas, Dolores Fonzi, Louis Garrel, Vincent Lindon y Stanley Tucci, solo para mencionar algunas de las presencias relevantes de este año.
Y claro, la expectativa por la proyección de las nuevas películas de Laurent Cantet ("Arthur Rambo"), Wes Anderson ("The French Dispatch"), Louis Garrel ("La Croisade"),Terence Davies ("Benediction"), Todd Haynes ("The Velvet Underground"), Ryusuke Hamaguchi ("Wheel Of Fortune And Fantasy"), Sean Baker ("Red Rocket") y François Ozon ("Tout s'est bien passé"), entre muchas otras, además de las nuevas figuras, los encuentros y homenajes.


Alberto Martín murió este sábado a los 81 años. Estaba internado peleando contra una dura enfermedad terminal.

Lali Espósito se convirtió en una de las artistas femeninas con más Premios Gardel de la historia
Lali Espósito arrasó en los Premios Gardel 2025 llevándose todos los premios de las categorías en las cuales estaba nominada y se convirtió en una de las artistas femeninas con más estatuillas de la historia de los Gardel, compartiendo el puesto con Mercedes Sosa.

La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años

Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.



El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.