Renunció el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Juan Pablo Biondi

El vocero presidencial presentó esta tarde su renuncia indeclinable a través de una misiva dirigida al presidente Alberto Fernández. "Espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles", dice en una parte del texto.

Nacionales18/09/2021EditorEditor
Renuncio-el-secretario-de-Comunicacion-y-Prensa-de-la-Presidencia-Juan-Pablo-Biondi
Juan Pablo Biondi.

El secretario de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación, Juan Pablo Biondi, presentó la renuncia "indeclinable" al cargo, través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández y publicada su cuenta de Twitter.

"Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de de diciembre de 2019", escribió Biondi en el primer párrafo de la carta al jefe de Estado.

Fundó su decisión en "la crisis desatada en las últimas horas" y señaló que espera que su alejamiento del cargo "contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos tocan vivir".

"Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino que lo acompañé", indicó, y agregó: "Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019".

"Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia, y tolerancia en mis funciones y un profesional en mi relación con los medios de comunicación", señaló.

Y expresó: "Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza, sea superadora de la precedente. Tengo la certeza de que así será y que en esta nueva instancia de su Gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros".

"Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del Covid 19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages", añadió.

"Los saludo con todo afecto y respeto, y con la distinción de siempre", manifiesta en la misiva, que concluye con un "sinceramente".

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas