Alberto Fernández anunció los nuevos ministros: Juan Manzur será jefe de Gabinete

Además del gobernador tucumano, en el nuevo Gabinete aparecen varios dirigentes con trayectoria como Aníbal Fernández en Seguridad, Daniel Filmus en Ciencia y Técnica y Julián Domínguez en Agro. Santiago Cafiero pasa a Relaciones Exteriores y Wado de Pedro sigue en Interior. La jura será este lunes.

Nacionales18/09/2021EditorEditor
NUEVOS CAMBIOS

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche a los nuevos ministros del gabinete nacional. Juan Manzur asumirá como nuevo jefe de Gabinete en lugar de Santiago Cafiero, quien deja ese cargo para asumir como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se incorporan también Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Julián Dominguez, Jaime Perzyck y Daniel Filmus. Wado de Pedro sigue al frente del Ministerio del Interior. El mandatario resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso de los que asumirán. La ceremonia de asunción será el lunes a las 16 en Casa Rosada.

La lista de nuevos ministros de Alberto Fernández

  • Jefatura de Gabinete: Juan Manzur
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Santiago Cafiero
  • Ministerio de Seguridad: Aníbal Fernández
  • Ganadería, Agricultura y Pesca: Julián Domínguez
  • Educación: Jaime Perzyck
  • Ciencia y Tecnología: Daniel Filmus
  • Secretario de Comunicación y Prensa: Juan Ross

Los ministros que dejan el Gabinete

El ingreso de nuevas figuras a la primera línea del Gobierno deja afuera a varios de los que ocupaban sillones en el Gabinete. 

  • Felipe Solá: el pase de Cafiero a la Cancillería implica la salida de quien se desempeñaba al frente de esa cartera. 
  • Sabina Frederic: también deja la función porque su lugar lo ocupará Aníbal Fernández. 
  • Luis Basterra: abandona el cargo a partir de la llegada de Dominguez a Agricultura, Ganadería y Pesca.
  • Nicolás Trotta: será reemplazado por Perzyck
  • Roberto Salvarezza: su despacho al frente de Ciencia y Tecnología pasará a ocuparlo Filmus.
  • Juan Pablo Biondi: duramente cuestionado por Cristina Kirchner, había presentado su renuncia a la Secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia este viernes a la tarde. Para ocupar ese lugar Fernández eligió a Ross, que ya venía trabajando en el área.

Los ministros que siguen en sus cargos:

  • Juan Cabandié: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:
  • Tristán Bauer: Ministerio de Cultura
  • Jorge Taiana: Ministerio de Defensa
  • Martín Guzmán: Ministerio de Economía
  • Matías Kulfas: Ministerio de Desarrollo Productivo
  • Juan Zabaleta: Ministerio de Desarrollo Social
  • Jorge Ferraresi: Ministerio de Desarrollo territorial y Hábitat
  • Eduardo De Pedro: Ministerio del Interior
  • Martín Soria: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Elizabeth Gómez Alcorta: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
  • Gabriel Katopodis: Ministerio de Obras Públicas
  • Carla Vizzotti: Ministerio de Salud
  • Claudio Moroni: Ministerio de Trabajo
  • Alexis Guerrera: Ministerio de Transporte

Hasta el momento, no trascendió información acerca de Victoria Donda, quien seguiría al frente del INADI; Mercedes Marcó del Pont, en la Afip; Malena Galmarini, en Aysa, y Luana Volnovich, en el PAMI.

Fernández almuerza con gobernadores

Tras definir la nueva integración de su gabinete, Fernández viajará este sábado a La Rioja, donde compartirá un almuerzo de trabajo con gobernadores de todo el país. El Presidente viajará a esa provincia con algunos de sus ministros.

El anfitrión del encuentro será el gobernador Ricardo Quintela. El mandatario riojano es uno de los que estuvo este viernes por la tarde a la Rosada. En lugar de seguir en Olivos, Fernández eligió hoy instalarse en la Casa de Gobierno, donde mantuvo diversos encuentros con funcionarios de confianza para reconfigurar su gobierno.

La foto de Fernández con los gobernadores adquiere relevancia en el marco de la puja que se planteó en torno a la reformulación del Gabinete tras la derrota del oficialismo en las PASO. Las tensiones llegaron a su máximo punto ayer tras los pronunciamientos públicos que hicieron cada uno por su lado el Presidente y su vice Cristina Kirchner, que en la dura carta que publicó había pedido la designación de Manzur en la jefatura de Gabinete.

El encuentro en La Rioja fue organizado por los gobernadores de la zona. Lo previsto era que se reunieran Quintela, el catamarqueño Raúl Jalil, el sanjuanino Sergio Uñac y el tucumano Juan Manzur, quien desde el lunes pasará a integrar el gobierno nacional.

Con el correr de las horas y en medio del escenario de crisis del gobierno se cursaron invitaciones para ampliar la mesa. Así fueron convocados Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

A la ampliación del encuentro se sumó la posibilidad de que todos dialogaran con el Presidente, ya fuera de manera presencial o remota. A última hora de la noche, el Gobierno anunció el viaje de Fernández a La Rioja. 

Agregó que el mandatario irá con parte de su gabinete, aunque no precisó quienes lo acompañarán. Las versiones indican que podrían ser de la partida el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dos de los integrantes del gabinete que seguirán en sus cargos.

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.