
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
Además del gobernador tucumano, en el nuevo Gabinete aparecen varios dirigentes con trayectoria como Aníbal Fernández en Seguridad, Daniel Filmus en Ciencia y Técnica y Julián Domínguez en Agro. Santiago Cafiero pasa a Relaciones Exteriores y Wado de Pedro sigue en Interior. La jura será este lunes.
Nacionales18/09/2021El presidente Alberto Fernández anunció esta noche a los nuevos ministros del gabinete nacional. Juan Manzur asumirá como nuevo jefe de Gabinete en lugar de Santiago Cafiero, quien deja ese cargo para asumir como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se incorporan también Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Julián Dominguez, Jaime Perzyck y Daniel Filmus. Wado de Pedro sigue al frente del Ministerio del Interior. El mandatario resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso de los que asumirán. La ceremonia de asunción será el lunes a las 16 en Casa Rosada.
La lista de nuevos ministros de Alberto Fernández
Los ministros que dejan el Gabinete
El ingreso de nuevas figuras a la primera línea del Gobierno deja afuera a varios de los que ocupaban sillones en el Gabinete.
Los ministros que siguen en sus cargos:
Hasta el momento, no trascendió información acerca de Victoria Donda, quien seguiría al frente del INADI; Mercedes Marcó del Pont, en la Afip; Malena Galmarini, en Aysa, y Luana Volnovich, en el PAMI.
Fernández almuerza con gobernadores
Tras definir la nueva integración de su gabinete, Fernández viajará este sábado a La Rioja, donde compartirá un almuerzo de trabajo con gobernadores de todo el país. El Presidente viajará a esa provincia con algunos de sus ministros.
El anfitrión del encuentro será el gobernador Ricardo Quintela. El mandatario riojano es uno de los que estuvo este viernes por la tarde a la Rosada. En lugar de seguir en Olivos, Fernández eligió hoy instalarse en la Casa de Gobierno, donde mantuvo diversos encuentros con funcionarios de confianza para reconfigurar su gobierno.
La foto de Fernández con los gobernadores adquiere relevancia en el marco de la puja que se planteó en torno a la reformulación del Gabinete tras la derrota del oficialismo en las PASO. Las tensiones llegaron a su máximo punto ayer tras los pronunciamientos públicos que hicieron cada uno por su lado el Presidente y su vice Cristina Kirchner, que en la dura carta que publicó había pedido la designación de Manzur en la jefatura de Gabinete.
El encuentro en La Rioja fue organizado por los gobernadores de la zona. Lo previsto era que se reunieran Quintela, el catamarqueño Raúl Jalil, el sanjuanino Sergio Uñac y el tucumano Juan Manzur, quien desde el lunes pasará a integrar el gobierno nacional.
Con el correr de las horas y en medio del escenario de crisis del gobierno se cursaron invitaciones para ampliar la mesa. Así fueron convocados Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Perotti (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
A la ampliación del encuentro se sumó la posibilidad de que todos dialogaran con el Presidente, ya fuera de manera presencial o remota. A última hora de la noche, el Gobierno anunció el viaje de Fernández a La Rioja.
Agregó que el mandatario irá con parte de su gabinete, aunque no precisó quienes lo acompañarán. Las versiones indican que podrían ser de la partida el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dos de los integrantes del gabinete que seguirán en sus cargos.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.