
Lula se ofreció como mediador entre Trump y Maduro para buscar una solución aceptable a la crisis venezolana
La propuesta fue expuesta durante la reunión que el presidente de Brasil mantuvo en Malasia con su par de EE.UU.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región
Internacionales27/10/2025
INTERNACIONALES
Israel aseguró conocer la localización de los cuerpos de 9 de los 13 rehenes fallecidos que permanecen retenidos por los terroristas de Hamas en la Franja de Gaza, mientras continúan las dificultades para la entrega de restos, según informó el domingo el canal público israelí Kan. La presión ha aumentado sobre el grupo islamista para que reanude la devolución de cadáveres, conforme a lo establecido en el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes mediado por Estados Unidos.
El Gobierno de Israel intenta subrayar ante Washington la urgencia de recuperar los cuerpos restantes, informó Kan. Desde hace varios días, las autoridades israelíes no han recibido ninguna entrega adicional de restos por parte de Hamas. La preocupación fue transmitida directamente por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), teniente general Eyal Zamir, al vicepresidente estadounidense JD Vance durante su reciente visita a la región, precisó el medio. Zamir recalcó la importancia que representa para Israel la recuperación de los restos, mencionando el caso del soldado Hadar Goldin, fallecido en 2014, cuyo cuerpo sigue sin ser recuperado.
Mientras tanto, Hamas comunicó que no ha logrado localizar los cuerpos de algunos de los 13 rehenes restantes y que, desde el martes, no ha entregado más restos, alegando la necesidad de ayuda para localizarlos. Sin embargo, Israel sostiene que el grupo puede facilitar más entregas y estaría reteniendo información sobre el paradero de los cuerpos, lo que constituiría una violación directa del acuerdo para el alto el fuego y la devolución de rehenes suscrito el 9 de octubre, una acusación que también reiteró el presidente estadounidense Donald Trump.

En un esfuerzo por acelerar el proceso, equipos de la Cruz Roja y Egipto participaron el domingo en la búsqueda y recuperación de los restos, con la aprobación del primer ministro Benjamin Netanyahu. Además, un funcionario israelí no identificado aseguró a medios en hebreo que se permitió a miembros de Hamas acceder a zonas controladas por las IDF en Gaza para intensificar la búsqueda. Imágenes del canal catarí Al-Araby mostraron a miembros de la llamada “Unidad Sombra” del brazo militar de Hamas junto a un vehículo de la Cruz Roja en el área de al-Mawasi, cerca de Rafah, sector fuera del control israelí.
El retorno de los cuerpos experimentó un nuevo impulso tras la advertencia de Trump el sábado, quien afirmó que responsabilizaría a Hamas si se rompe el alto el fuego y anunció que seguiría de cerca los movimientos del grupo en las siguientes 48 horas para asegurarse de que reanuda la entrega de restos.

Antes de la tregua, Hamas retenía los cuerpos de 28 rehenes fallecidos. Desde entonces, ha devuelto 15 y liberado a los 20 supervivientes de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el brutal ataque que desencadenó la guerra en Gaza.
La incertidumbre sobre la recuperación de los restos no es el único factor que pone en peligro la frágil tregua. El domingo, el principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, aseguró que la organización no entregará las armas mientras continúe la “ocupación” israelí. El funcionario indicó que “si la ocupación termina, estas armas serán transferidas al Estado”, sin aclarar a qué entidad estatal se refería ni especificar si hacía alusión a la presencia israelí en Gaza, Cisjordania o al Estado de Israel en su conjunto.

Según los términos del acuerdo entre Israel y Hamas mediado por Estados Unidos, el grupo islamista debería desarmarse y retirarse de cualquier función de gobierno en Gaza durante la segunda fase del proceso. Israel ha señalado que el desarme de Hamas es una condición fundamental e indispensable para dar por finalizada la guerra de dos años en el enclave.
En paralelo, fuentes del Ministerio de Defensa comunicaron a la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset que la futura Fuerza Internacional de Estabilización, encargada de asumir la seguridad de Gaza tras el retiro de las IDF, incluiría efectivos de Pakistán, Indonesia y Azerbaiyán. Según el portal Ynet, Indonesia ha ofrecido públicamente enviar tropas y funcionarios israelíes indicaron a The Times of Israel que Azerbaiyán también participará en la operación multinacional. La incorporación de soldados pakistaníes no se había revelado hasta el momento.

La propuesta fue expuesta durante la reunión que el presidente de Brasil mantuvo en Malasia con su par de EE.UU.

Se trata del USS Gravely que llegó a Trinidad y Tobago junto a una unidad de marines. Harán ejercicios conjuntos con fuerzas locales. Caracas denunció una “provocación militar”.

El presidente de Estados Unidos afirmó que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

Las instalaciones pertenecen a la petrolera Rosneft, sobre la cual EEUU impuso sanciones este miércoles junto a Lukoil, empresas que concentran gran parte de la exportación de petróleo ruso y generan ingresos significativos para Moscú

El secretario de Estado norteamericano visita el sur de Israel, donde habló sobre la situación actual en la Franja: “El mundo necesita entender que al otro lado de esa línea amarilla todavía hay un grupo terrorista al que hemos visto actuar contra su propia población”

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.