
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
El dirigente y presidente de Comparsa Bella Samba explicó las razones por las cuales no se presentará este 2022 en la manga del Corsódromo de Concordia “Atanasio Bonfiglio”.
Concordia17/09/2021
Editor
En los pasillos había muchas voces, pero de primera mano el dirigente indicó a diario EL SOL que en el caso de que se realicen los carnavales de Concordia en este 2022, la comparsa Bella Samba ha tomado la decisión de no participar en los desfiles ya que para la fecha no cuenta con los recursos necesarios. “Siempre que termina un carnaval, automáticamente se empieza a trabajar para el año entrante”, indicó Leonardo Contavalle.
“Bella Samba hace más de un año y medio que no puede realizar diferentes actividades para recaudar fondos, por lo tanto, no se pudo juntar los fondos como para poder competir en los carnavales 2022; a su vez, debemos agregarle los factores de la pandemia y el tiempo”, explicó sobre la decisión tomada.
“Hoy a tres meses (de comenzar el desfile) se nos hace imposible armar una buena puesta en escena como se viene diagramando y armando hace varios años”, lamentó. Y agregó: “Más sabiendo que venimos en crecimiento y no queremos arriesgar que el espectáculo caiga y terminemos perjudicando el carnaval de Concordia y la institución”.
“También debemos sumarle que todavía la pandemia no ha finalizado. La gran incertidumbre es si para los meses de carnaval -enero y febrero- llegara a haber algún rebrote, además de una cepa nueva”, manifestó.
Respecto a las consecuencias de la posibilidad de un posible rebrote, Contavalle explicó que “eso perjudicaría mucho a la institución, ya que se suspendería el carnaval y gran parte de la inversión de la comparsa es por venta de entradas, licitaciones, publicidades, entre otras cosas. Sabemos que son puntos a tener en cuenta; es una situación complicada”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.