Este miércoles vacunaron a docentes y no docentes

Este miércoles se vacunaron a docentes y no docentes de los establecimientos educativos de nuestra ciudad. Se inocularon a unas 2600 personas en el Centro de Convenciones, donde se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid Sputnik V.

Concordia02/06/2021EditorEditor
vacunacion docentes ccc

Los trabajadores y trabajadoras de la educación, reconocieron que fue “excelente organización. El personal fue muy amable, desde recepción hasta las enfermeras que te atendían. En menos de 10 minutos ya estábamos desocupadas”, reconocieron. 

Las autoridades de Salud expresaron que: “esta fue una jornada más de vacunación y fue muy importante por la incorporación de los grupos de docentes, es decir, todos aquellos que se registraron en la página están convocados”, aclararon y recordaron: “tienen que seguir anotándose aquellos docentes y auxiliares que aún no lo han hecho porque con la llegada de un número importante de dosis a la provincia, el grupo prioritario comienza a ser este”, y recordaron que ya venían vacunando docentes con primera y segunda dosis, de Nivel Inicial, Especiales y los que se habían inscripto de 18 a 59 años con patologías. 

vacunacion docentes ccc ll

 Respecto de la continuidad de la vacunación, desde Salud indicaron: “como se están recibiendo más vacunas se continuará los días jueves, viernes y posiblemente sábado, porque nuestra función es ir colocando las vacunas que llegan y organizar las jornadas en un término menor a 48 horas. Tenemos los registros, lo que es importante porque todos los datos de ahí son los que se toman para obtener el turno programado”, acotaron.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.