
Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $68.359,02 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2021. Esto significa un aumento del 50,3% interanual en la Canasta Básica, según dio a conocer este jueves por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por otro lado, la línea de la indigencia se ubicó en $29.213 para un hogar de la misma cantidad de miembros.
Durante agosto de 2021, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto a julio de 2021 fue de 0,7% más, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 1,2%. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 55,5% y 50,3%, respectivamente.
En los primeros ocho meses de este año, la evolución de la Canasta Básica Alimentaria fue de 28,8% mientras que la Total creció 26,1%.
El martes el Indec dio a conocer el índice de inflación de agosto, el cual fue del 2,5%, más bajo de los últimos 12 meses. En un año los precios subieron 51,4%.

Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) certificó en Entre Ríos el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas argentinas tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un hito histórico para la región citrícola de Concordia y la Provincia.

El último informe del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER advierte un freno en la actividad nacional y provincial, con sectores en retroceso y señales de estancamiento.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos