
El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
Provinciales06/10/2025

El titular de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), arribó este lunes a Gualeguaychú para respaldar el reclamo del gremio, que exige "libertad sindical" en el marco del conflicto con el Ejecutivo Municipal.
La concentración partió desde la esquina de 25 de Mayo y Rocamora. En medio de la protesta, el dirigente nacional cargó duramente contra la gestión local: “Davico parece un patrón de estancia”, enfatizó, y agregó que “la Municipalidad no es un kiosco”. Asimismo, repudió la pretensión de la comuna de “declarar ilegal la medida de fuerza” y cuestionó la “represión policial como respuesta a las protestas”.
Aguiar lamentó que el intendente Mauricio Davico “quiera ser una réplica del presidente” y advirtió: “No aceptaremos que el ajuste impulsado desde la Capital Federal recaiga sobre los trabajadores municipales y estatales de la provincia”.
El titular de ATE puso el foco en la crítica situación salarial de los empleados. “Es increíble pensar que los trabajadores de la municipalidad de Gualeguaychú cobran 360 mil pesos o 400 mil en el mejor de los casos, y que debe alcanzar para cubrir alimentación, vivienda digna, salud, vestimenta, ahorro, esparcimiento. Hoy tenemos que elegir qué hacer con nuestro sueldo, porque para todo no alcanza”, expresó.
La movilización de ATE Gualeguaychú fue encabezada por Aguiar, junto a Oscar Muntes (referente de ATE Entre Ríos) y Alberto Mendoza (líder de ATE Gualeguaychú), y contó con el apoyo de la CTA y la CGT. La marcha recorrió el centro de la ciudad y culminó frente a la Municipalidad. Los manifestantes portaron una bandera que rezaba "no al ajuste de Milei, Frigerio y Davico".
El conflicto se centra específicamente en la Dirección de Obras Públicas, donde los trabajadores reclaman mejoras en las condiciones laborales y el pago de un plus salarial que les fue prometido.
“Llegamos hoy hasta Entre Ríos y hasta Gualeguaychú para exigir al gobernador y a todos los intendentes que confronten el programa económico que condiciona la vida de todos los que habitan en este territorio”, concluyó Aguiar.
Davico señaló al paro como una “medida ilegal”
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se refirió al conflicto: “No podemos dialogar con gente que hace cosas ilegales y que le importa un bledo la ciudadanía”.
El jefe comunal explicó que la medida de fuerza, que incluye asambleas y retención de tareas, fue declarada “ilegal” por la Secretaría de Trabajo, y cuestionó el accionar de un grupo de empleados municipales que, según dijo, “hace diez días que no están trabajando”.
“Lo que se reclamaba era un adicional prometido, supuestamente, porque no está firmado. Yo les pedí a los empleados de Obras Públicas que me dejaran estudiar el tema. Antes de irme de licencia, les dije: cuando vuelva, denme una semana y les voy a hacer dos propuestas superadoras a lo que ustedes pretenden. A los tres días estaban haciendo asamblea. Esa no es la forma, no es dialogar, es extorsionar y apretar”, sostuvo Davico.
El intendente lamentó además el impacto que tuvo el conflicto en la puesta en marcha de la planta de asfalto municipal. “Hace diez días la habíamos prendido y tuvimos que apagarla. Ya teníamos previsto hacer diez cuadras en dos días. Eso conlleva mucho gasto, porque el suelo cemento ya estaba hecho, y con las lluvias se debilitó. Ahora hay que hacerlo de nuevo”, explicó.
En ese marco, Davico confirmó que el municipio avanza en una “reestructuración” del área de Obras Públicas, con la incorporación del ingeniero Jonatan Ríos -exdirector de la Zonal de Vialidad e ingeniero con experiencia en suelos viales- y del exconcejal “Cacho” Bacigalupo, quien asumió la Secretaría de Articulación y Operatividad. “Vamos a trabajar con gente que quiera trabajar y sobre todo profesional”, enfatizó.
Consultado sobre la movilización que ATE realizará este lunes frente al municipio, con la presencia de dirigentes provinciales y nacionales, Davico señaló: “Cada uno puede marchar, está en todo su derecho. Pero la Secretaría de Trabajo ya dijo que es ilegal lo que están haciendo. No podemos dialogar bajo una medida ilegal”.
El intendente también apuntó contra la falta de empatía de algunos trabajadores ante las consecuencias de la paralización de tareas: “Es indignante que digan ‘no queremos trabajar’. Si se mata alguien en el acceso sur, que se maten, ¿viste? Cero empatía. Por lo menos decí, che, vamos a bachear para que no haya accidentes. Pero no”.
Finalmente, Davico afirmó que el municipio cuenta con el acompañamiento social necesario para seguir adelante. “Estamos centrados en reestructurar, armar equipo con gente que sí quiere trabajar. Y lo más importante es que tenemos el respaldo de una parte muy importante de los ciudadanos que nos apoyan en esta situación”, concluyó, con información de Máxima Online y R2820.
(APFDigital)


Temporal causó destrozos en Concepción del Uruguay: ayudan a familias afectadas
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.

Despliegue policial en la costanera de Paraná para contener a manifestantes antimileistas.
Un nutrido grupo de manifestantes llegó hasta la costanera baja para protestar ante la visita de Milei en Paraná; mientras gran cantidad de seguidores libertarios se agruparon para vitorear al presidente. Se implementó un cordón policial para separar a cada grupo.

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Piden ayuda a la NASA para rastrear a una familia que desapareció hace 23 años en Entre Ríos
Buscan obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002, fecha en que se presume ocurrió la desaparición de la familia Gill.

Las posturas encontradas ante el anuncio de una baja en el costo de la energía, a través del límite a las tasas que cobran los municipios, sigue motivando polémica. Rodríguez Paulin defendió la medida que enmarcó en “un rumbo que eligió la mayoría de los entrerrianos”. Gabás lo acusó de subirse “al tren de la demagogia de Frigerio”.

Estafa con electrodomésticos: recuperan heladeras y más de 1.600 cartuchos
Una mujer denunció que compró electrodomésticos por transferencia y que serían enviados por VIA CARGO. Pero alguien se hizo pasar por fletero, presentó un remito falso, pagó el envío y retiró la mercadería. Todo quedó grabado en video.


Domingo pasado por agua en Concordia y la región. El pronóstico de hoy, más lo que sucederá el resto de la semana.
A la madrugada comenzó a llover sobre Concordia y la región que permanece en ALERTA AMARILLO por el SMN, el mismo pronóstico anticipa que las lluvias cesarán mañana y los días subsiguientes.

Hospitalizaron a dos jóvenes que cayeron de la moto: no vieron el lomo de burro
El conductor no vio el reductor de velocidad, cayeron y sufrieron lesiones. Terminaron en el hospital.
