
Sigue el cruce por la baja en la tarifa de la luz
Las posturas encontradas ante el anuncio de una baja en el costo de la energía, a través del límite a las tasas que cobran los municipios, sigue motivando polémica. Rodríguez Paulin defendió la medida que enmarcó en “un rumbo que eligió la mayoría de los entrerrianos”. Gabás lo acusó de subirse “al tren de la demagogia de Frigerio”.
Provinciales03/10/2025
TABANO SC
Siguen los pelotazos, las argumentaciones y réplicas en el escenario político a raíz de la decisión del gobierno provincial de disponer una baja en el costo de la energía, mediante el límite al componente de tasas municipales en la boleta.
La medida fue anunciada por el gobernador Rogelio Frigerio que dio cuenta de un acuerdo con buena parte de los intendentes a los fines de llevarla a cabo y alcanzar, de este modo, una reducción de casi el 9%.
Los intendentes del PJ señalaron a la medida como “unilateral” e “irresponsable”. Caracterizaron al anuncio como demagógico, formulado “en plena veda electoral” y con un impacto de “deterioro grave a las arcas municipales” en un contexto de crisis y desfinanciamiento.
Además de la palabra del senador Rubén Dal Molin, que pidió explicaciones a los intendentes por cobrar “las tasas más altas del país”, el concejal Maximiliano Rodríguez Paulin cuestionó a los presidentes municipales del peronismo por “no hacer nada” respecto de la baja de impuestos que impulsó el Gobernador.
“El gobernador Frigerio no vulnera ninguna autonomía municipal. Lo que hace es ejercer una atribución prevista por ley, en el marco de una política pública coherente que eligió la mayoría de los entrerrianos: bajar impuestos, aliviar al sector productivo y construir una provincia con reglas claras y sostenibles”, enfatizó el edil que expresó su apoyo a la medida que “no es oportunista ni aislada” sino “parte de un rumbo de gobierno que fue convalidado por la mayoría de los entrerrianos en las urnas”.
Remarcó Rodríguez Paulin que esa línea de acción fue sostenida en la instrumentación del Régimen de Nuevas Inversiones (RINI), la baja de Ingresos Brutos para sectores de la producción y la eliminación del impuesto provincial a la energía eléctrica en 2023. “Es una visión clara: acompañar a quienes producen, generan empleo y sostienen la economía real”, dijo.
Defendió la atribución de Frigerio para llevar adelante la medida y citó legislación al respecto como la norma que contempla que “las empresas concesionarias del servicio eléctrico actuarán como agentes de percepción de tributos provinciales y/o municipales, hasta ‘el límite que establezca el Poder Ejecutivo Provincial”. “No hay ningún avasallamiento institucional: hay ejercicio legítimo de una atribución legal”, enfatizó. “Si hablamos de irresponsabilidad, deberíamos revisar quién estuvo dispuesto a acompañar una baja real de impuestos y quién prefirió seguir cobrando tasas altísimas en la boleta de un servicio esencial. Los entrerrianos eligieron este camino. Vamos a seguir trabajando para que Paraná también lo recorra”, dijo el edil de la oposición del gobierno de Rosario Romero. “Estamos convencidos de que el Estado no puede ser una carga más para quien trabaja o produce. Debe ser parte de la solución”, concluyó.
Como Milei
Por su parte, el referente del peronismo local, Álvaro Gabas, acusó al concejal de “subirse al tren” de Frigerio “exaltando una medida demagógica que niega a los intendentes la posibilidad del cobro de tasas”.
“Pretenden sacar provecho del fastidio de la gente con la clase política. No hay clima electoral, vivimos una profunda crisis socioeconómica. No hay clima electoral pero Rodríguez Paulin se sube a la ola demagógica”, criticó Gabás.
Para el ex secretario de la Producción, “Frigerio replica la misma herramienta centralista de Javier Milei con las provincias, rompe el federalismo y ahoga a los municipios violando la Constitución provincial que garantiza la autonomía para aplicar políticas tributarias”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




