
Una enorme bola de fuego: el video del incendio en la refinería de Chevron en California
Las llamas forzaron el cierre de rutas en toda la zona. Aunque las autoridades descartaron evacuaciones y aseguraron que no hubo heridos.
En las imágenes difundidas por el Comando Sur se observa el disparo coordinado de cañones navales, el lanzamiento de proyectiles desde cubiertas de embarcaciones, maniobras en formación y la detonación de municiones de alto calibre
Internacionales03/10/2025El Comando Sur de Estados Unidos ejecutó prácticas de fuego real en aguas del mar Caribe, donde barcos de guerra y efectivos del Cuerpo de Marines emplearon sistemas de artillería naval y defensa antiaérea.
En el video difundido por la cuenta oficial del Comando Sur en X, se observa el disparo coordinado de cañones navales, el lanzamiento de proyectiles desde cubiertas de embarcaciones, maniobras en formación y la detonación de municiones de alto calibre sobre el mar.
“No se equivoquen. Lo que están haciendo ahora no es un entrenamiento. Este es un ejercicio en condiciones reales”, se escucha en la secuencia.
Según la declaración oficial, “las fuerzas de la Marina y del Cuerpo de Marines de Estados Unidos realizaron entrenamientos, incluida una práctica de fuego real con sistemas de armas navales, en el mar Caribe".
“Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en apoyo de la misión de Comando Sur, de operaciones dirigidas por el Departamento de Defensa y de prioridades establecidas por el presidente Donald Trumo”, se lee en el mensaje publicado en X.
La operación se enmarca dentro de una presencia militar reforzada por parte de Estados Unidos en el Caribe para mantener control sobre rutas empleadas en el tráfico de estupefacientes y responder a amenazas identificadas por el gobierno de Trump.
En una notificación enviada al Congreso, la administración del presidente republicana detalló que estos despliegues buscan combatir a los carteles de drogas, clasificados como “grupos armados no estatales” y “organizaciones terroristas”, y argumentó que las acciones de estas organizaciones “constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”.
Padrino calificó el vuelo como “provocación” y “amenaza contra nuestra seguridad nacional”. El régimen venezolano presentó además una nota oficial contra las maniobras, señalando una “flagrante violación del derecho internacional” y alertando sobre riesgos para la aviación civil.
El dictador Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de buscar provocar un cambio político en Venezuela por vías indirectas y de utilizar las operaciones antidrogas como argumento para justificar el despliegue militar.
El Caribe se mantiene bajo un clima de alta vigilancia, con los ejercicios y maniobras navales multiplicándose y con intercambios constantes de acusaciones entre ambos gobiernos por la seguridad y la legalidad de las operaciones en la zona.
Las llamas forzaron el cierre de rutas en toda la zona. Aunque las autoridades descartaron evacuaciones y aseguraron que no hubo heridos.
Izz al-Din al-Haddad cree que la iniciativa del republicano fue diseñada para destruir al grupo. Así lo informó la cadena BBC.
La aclamada defensora de la naturaleza “falleció debido a causas naturales”, reveló el instituto que lleva su nombre. La etóloga estaba en California como parte de una gira de charlas por Estados Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores informó que los pasajeros se encuentran sanos y que el traslado se realiza “de forma segura y pacífica”
Es considerada el área de violaciones de Derechos Humanos más grande del país.
Los cerca de 500 voluntarios que acompañaban a la activista sueca serán trasladados a territorio israelí para su posterior expulsión.
La Justicia de Concordia resolverá este viernes si mantiene la prisión preventiva de los integrantes de la familia Prette, detenidos en el marco de la causa por el homicidio de Jesica Bravo, joven madre fallecida tras recibir una puñalada el pasado 9 de septiembre.
Revelaron la identidad de la víctima fatal. Fue chocado por un vehículo que desapareció de la escena y la Policía lo está buscando.
El juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de la menor. En consecuencia, rechazó el pedido de la Fiscalía de fijación de audiencia de imputación de una joven de 14 años