Solo por las elecciones: Milei llega a Tierra del Fuego en medio de críticas locales

Hasta ahora solo había viajado a Ushuaia para acompañar a autoridades militares de Estados Unidos, sin mantener reuniones institucionales con el gobierno provincial. Su arribo ocurre en medio de cuestionamientos por el abandono de la obra pública y el deterioro de la Ruta Nacional N.º 3., dice el Diario del Fin del Mundo, que se edita en esa ciudad austral.

Política29/09/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen1

El presidente Javier Milei arribará este lunes a Ushuaia como parte de su gira nacional de campaña que abarca 11 provincias y que busca apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en el tramo final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Tierra del Fuego, el mandatario encabezará un acto junto a Agustín Coto, postulante al Senado, y Miguel Rodríguez, candidato a Diputado, en un gesto de respaldo directo a las listas oficiales.

 

La visita tendrá un perfil netamente electoral y deja en evidencia una notable ausencia: será la primera vez que Milei llegue a Tierra del Fuego fuera de las instalaciones de la Base Naval Ushuaia  desde que asumió la presidencia, y lo hará sin agenda institucional ni reuniones con las autoridades provinciales.

 

Desde diciembre de 2023, ningún ministro de su gabinete se ha hecho presente en la isla para atender las problemáticas locales. Hasta ahora, el único antecedente de Milei en Ushuaia como jefe de Estado se produjo en 2024, cuando recibió a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en un encuentro cargado de simbolismo geopolítico. Ese hecho, sumado a la construcción de la nueva Base Naval integrada y a las reiteradas visitas de altos mandos militares estadounidenses en los últimos dos años, reavivó las preocupaciones sobre una eventual afectación de la soberanía en el Atlántico Sur.

 

La propia embajada norteamericana había comunicado que el Almirante de la Marina de EE.UU. Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. (SOUTHCOM), para mantener reuniones con el ministro de Defensa Luis Petri y el General Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, entre otros líderes del gobierno argentino. Allí se señaló que las discusiones giraron en torno a reforzar la colaboración militar, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos.

 

El viaje de Holsey incluyó una visita a la base naval en Ushuaia, donde se reunió con personal militar  para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global.

 

Además de la fluidez de las relaciones con los EEUU y las visitas militares a Ushuaia en los dos últimos años ( visitaron a Tierra del Fuego más autoridades militares externas que ministros nacionales), el contexto local tampoco es favorable para la Casa Rosada. Organizaciones sociales, gremiales y dirigentes políticos vienen cuestionando con fuerza el abandono de la obra pública en toda la provincia y el intento por desmantelar la estratégica Dirección Nacional de Vialidad, lo que implica paralización de proyectos estratégicos y deterioro de infraestructura básica. A ello se suma la crítica situación de la Ruta Nacional N.º 3, principal vía terrestre que conecta Tierra del Fuego con el continente y que atraviesa un proceso de fuerte deterioro por falta de mantenimiento.

 

En este marco, la llegada de Milei a Ushuaia aparece más como una parada de campaña que como una respuesta a las demandas provinciales. El contraste entre la presencia presidencial para respaldar candidatos y la ausencia de gestiones institucionales marca el tono de una visita que, lejos de despejar tensiones, promete profundizar el debate sobre el vínculo entre Nación y provincia, en un contexto en donde los gobernadores reclaman por un nuevo sistema de distribución de los ATN y de las transferencia entre la Nación y las provincias. Entre otros motivos, los mandatarios provinciales reclaman que, si bien la Casa Rosada continúa percibiendo todos los impuestos dentro del costo de los combustibles,  se ha producido desde la asunción del presidente Javier Milei la mayor desfinanciación a la infraestructura vial en el país.

 

A su vez, la visita del presidente Milei vuelve a colocar en agenda las discusiones de fondo sobre el papel estratégico de Tierra del Fuego, el equilibrio geopolítico en el Atlántico Sur y las prioridades de un gobierno que, a juicio de muchos sectores, ha desatendido los problemas estructurales del distrito más austral del país.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO (Usuhaia)

Te puede interesar
ucr

UCR Activa criticó duramente al afiliado radical devenido Libertario Francisco Azcué y denunció el vínculo del Conin con el Opus Dei

TABANO SC
Política29/09/2025

El espacio interno UCR Activa emitió un contundente comunicado titulado "El rol indelegable del Estado en la acción social", criticando la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de delegar la asistencia a sectores vulnerables en fundaciones privadas como San Maximiliano Kolbe y el Centro CONIN, una organización vinculada al Opus Dei. La agrupación radical advierte sobre los "riesgos de un Estado ausente que entrega derechos a la lógica de la caridad condicionada".

frigerio

Afirman que Frigerio padece el "síndrome del pato rengo" y pierde capacidad de gobierno

TABANO SC
Política23/09/2025

El ex Secretario de Producción de la Provincia y referente del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), Álvaro Gabás publicó una columna de opinión en la que sostuvo que el gobernador Rogelio Frigerio perdió su “capacidad real de decisión” y liderazgo político al subordinarse al gobierno nacional de Javier Milei. Desperdició la posibilidad de erigirse como referente federal y aparece reducido “aun mero delegado del poder nacional”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esperando

Se reanudó la búsqueda del cuerpo de Javier Acosta en las aguas torrentosas y profundas del muelle del ex Frigorifíco Yuquerí en el río Uruguay

TABANO SC
Policiales28/09/2025

Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.

sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.