El abogado de la familia de Morena también descartó la teoría de Pequeño J: "La mamá tiene otra hipótesis"

Diego Storto respaldó las sospechas de Sabrina, quien puso en duda la autoría del triple femicidio de Florencio Varela, y aseguró que los fiscales no escucharon a las familias. "Voy a pedir que la causa pase al fuero federal", adelantó.

Policiales29/09/2025TABANO SCTABANO SC

Para el abogado, "todo lo que se hizo está mal"

El abogado de la familia de Morena Verdi cuestionó la teoría que apunta a Pequeño J como autor intelectual del triple femicidio de Florencia Varela y aseguró que Sabrina, la madre de la joven, "tiene otra hipótesis" pero "jamás fue escuchada" por los fiscales.

"Vamos a estar presentes al mediodía en la Fiscalía y lo primero que voy a hacer es pedir que la causa se vaya a un fuero federal, que es lo que entiendo que debe pasar con este tipo de causas", afirmó este lunes el letrado Diego Storto en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.

"Todo el mundo ya sabe que en esta causa hay droga, y justamente por eso debe pasar a un juzgado federal. Sumado a eso, las graves irregularidades que cometió la instrucción, tanto el fiscal (Gastón) Duplaá como el doctor (Adrián) Arribas. Me parece que queda un poco grande esta causa para que la maneje la Justicia ordinaria", sostuvo.
Entre las presuntas fallas de la investigación, Storto señaló que "se rompió la cadena de custodia al minuto cero cuando, en el lugar donde fueron hallados los cadáveres, se contaminó la escena y entró una bicicleta", en referencia al hombre que ingresó a la casa a robar y fue captado en vivo por canales de televisión.
"Como segunda medida, las familias jamás fueron entrevistadas ni escuchadas por ningún funcionario judicial. Esto no solamente por la Ley de Víctimas, sino por lo ricos que les hubiesen resultado a los fiscales los testimonios de los papás de las chicas", lamentó.

sabrina-mama-morena-triple-femicidio-florencio-varela

El abogado respaldó la posición de Sabrina, la madre de Morena, quien aseguró que los detenidos "son perejiles" y que Pequeño J "no tiene cara de narcotraficante". "Como abogado, desconfío de todos. Yo claramente no creo en la hipótesis de esa persona que todos apuntan, el Pequeño J", afirmó.

"Si el fiscal no nos permite (declarar), cuando se levante el secreto de sumario va a tener que responder a un gran juicio político porque la mamá sí tiene otra hipótesis, la otra familia también tiene otra hipótesis, que me parece que no están siendo investigadas", advirtió.

El abogado aseguró que la teoría de Pequeño J "sale por algún buchón de la Policía que trabaja con la Fiscalía". "Se van hilando hipótesis de las que los padres están ajenos. Están ajenos al proceso y a que los puedan escuchar, recibir y tomar en cuenta su verdadera hipótesis como para darle una entidad", señaló.

"A mí no me gusta en absoluto esta investigación donde no se recibe a los padres y se pierde la cadena de custodia. Me parece que le queda grande a un juzgado ordinario. Escuchemos a las familias y empecemos de nuevo, si todo lo que se hizo está mal. La causa está teñida de droga y me parece que hasta el fiscal lo sabe", concluyó.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.