SECUESTRO VIRTUAL EN CONCORDIA: LE EXIGÍAN 10 MILLONES DE PESOS A LA ESPOSA DE UN EMPRESARIO

El rápido accionar policial permitió frustrar la maniobra y recuperar el dinero transferido a una cuenta en Colombia.

Concordia19/09/2025TABANO SCTABANO SC

Matias MasettoEntrevista con EL SOL-Tele5.

Un empresario concordiense dedicado a la instalación de sistemas de seguridad fue víctima de un secuestro virtual sin saberlo. Mientras él acudía a una supuesta cita laboral en una finca de la zona norte de la ciudad, los delincuentes se comunicaban con su esposa exigiendo 10 millones de pesos por su “liberación”. La mujer, en estado de desesperación, logró reunir 3 millones y realizó el depósito en una sucursal de Western Union. Gracias a la intervención de familiares, colaboradores y la Policía de Entre Ríos, se logró localizar al empresario, frustrar la maniobra y recuperar el dinero.

Una cita laboral que encubría una extorsión

2f344235-553e-4346-aa05-b536bfd7982c

Matías Masetto, referente de Litoral Alarmas, relató ante cronistas de El Sol-Tele5 que todo comenzó con un llamado desde un número extranjero solicitando un presupuesto para instalar cámaras y alarmas en un predio ubicado camino a la Tortuga Alegre. “El lunes por la mañana, bajo una lluvia torrencial, fui personalmente al lugar. Me recibió una persona que se presentó como ingeniero y me pidió que esperara en la entrada mientras verificaban mi identidad”, explicó.

Durante esa espera, los supuestos encargados de seguridad del predio iniciaron una videollamada con Masetto y solicitaron el contacto de su esposa para corroborar su identidad. “Les di el número de Mercedes, mi señora, que trabaja conmigo en la empresa. Escuché cómo le preguntaban si sabía dónde estaba yo, qué vehículo conducía, y luego me pidieron que apagara el celular por protocolo de seguridad”, detalló.

Extorsión, amenazas y transferencia internacional

4881523e-b957-42fe-bebb-81cb570d94a6

Mientras Masetto permanecía incomunicado en el predio, los delincuentes mantuvieron una videollamada constante con su esposa, a quien le exigieron una suma inicial de 10 millones de pesos. Ante la negativa, redujeron el monto a 3 millones y la presionaron para que realizara el depósito en una cuenta radicada en Colombia. “Mi señora estaba en crisis, sin saber qué hacer. Gonzalo, un compañero de trabajo, notó la situación y alertó a la Policía. También avisaron a mi hermano, que rastreó mi ubicación por GPS”, relató el empresario.

La Policía llegó rápidamente al lugar, activó el protocolo de intervención y logró confirmar que Masetto no estaba secuestrado, sino esperando en el predio bajo engaño. “Cuando me vieron, no sabían si yo era la víctima o el secuestrador. Estaba solo, bajo la lluvia, con el celular apagado. Fue una situación muy confusa”, recordó.

Gracias a la coordinación entre familiares, colaboradores y efectivos policiales, se logró anular la transferencia realizada por la esposa del empresario, evitando que el dinero llegara a manos de los estafadores.

“Hay un modus operandi que debe conocerse”

Masetto decidió hacer público el caso para advertir a otros colegas y vecinos. “La Policía nos dijo que esta modalidad es nueva en Concordia. No es el único caso: una empresa constructora nos contó que vivieron una situación similar en Pedernal. Los citaron en un campo, les inhibieron los celulares y les dijeron que estaban apuntados por un francotirador. Es el mismo patrón”, denunció.

El empresario remarcó que los llamados provienen de números extranjeros y que las cuentas de destino están radicadas fuera del país. “Hay gente con acento extranjero operando en la ciudad. Hicimos la denuncia y confiamos en que se investigue a fondo”, concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto