Juntos por el Cambio reflotó su propuesta de eliminar las indemnizaciones por despido

La iniciativa, que ingresó en las últimas horas a la Cámara baja, debe ser debatida por las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Vanesa Siley (Frente de Todos) y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller, antes de llegar al recinto.

Política16/09/2021EditorEditor
LARRETA
La propuesta formulada por Larreta llegó al Congreso con la firma de diputados de JxC.

La propuesta de varios dirigentes de Juntos por el Cambio de reflotar el planteo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para eliminar las indemnizaciones, generó este miércoles fuerte rechazo de legisladores del oficialismo, que cuestionaron la iniciativa y advirtieron que la medida sólo beneficia a los empleadores y no generaría nuevos puestos de trabajo.

Se trata de una nueva iniciativa impulsada por diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Héctor Stefani (PRO), que propone modificar el sistema tradicional de indemnizaciones para crear el Seguro de Garantía de Indemnización (SGI) ante eventuales pérdidas de puestos laborales o cese de actividades.

El planteo se suma a la propuesta realizada en los últimos días de la campaña de cara a las PASO desarrolladas el domingo pasado por Rodríguez Larreta, quien planteó la necesidad de eliminar la indemnización por despido para ir hacia un "sistema de seguros", como ya se utiliza en el gremio de la construcción, según dijo.

De todos modos, la iniciativa que ingresó en las últimas horas a la Cámara baja, debe ser debatida por las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Vanesa Siley (Frente de Todos) y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller, antes de llegar al recinto.

El proyecto busca instituir el Seguro de Garantía de Indemnización (SIG) como instrumento y fondo de capitalización "que permita indemnizar con remuneraciones mensuales a los trabajadores en relación de dependencia ante eventuales despidos o cese de actividades acorde la cantidad de años de aportes al mismo por parte de los trabajadores en equivalencia con sus años de antigüedad".

El texto lleva las firmas de los diputados del PRO, Omar de Marchi; Francisco Sánchez; Pablo Torello; Alfredo Schiavoni; Fernando Iglesias; Jorge Enriquez y Camila Crescimbeni y el radical Federico Zamarbide.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto