Bill Gates advirtió que el mundo no está preparado para la próxima pandemia

"La falta de acceso equitativo a las vacunas COVID-19 es una tragedia para la salud pública", dijo Bill Gates, en la declaración que acompaña el nuevo informe de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Internacionales16/09/2021EditorEditor
BILL GATES
Bill Gates (2014).

El filántropo multimillonario Bill Gates, que lleva años advirtiendo al mundo sobre las pandemias, dijo que no se está haciendo lo suficiente para prepararse para la próxima, según informó The Wall Street Journal.

"Me preocupa un poco que la atención que se presta a la preparación para una pandemia sea menor de lo que hubiera esperado", dijo Gates en una entrevista con el medio estadounidense.

Para el cofundador de Microsoft, la preparación para una pandemia incluye la capacidad de fabricar una vacuna en 100 días y tener un suministro mundial listo en otros 100 días.

Informe de la Fundación Bill y Melinda Gates

Las declaraciones de Gates coinciden con un informe del 13 de septiembre de la Fundación Bill y Melinda Gates, en el que se pide una mayor inversión en los sistemas sanitarios de los países, en parte para aumentar la capacidad de fabricación de vacunas y hacer frente a la desigualdad mundial en materia de vacunas.

80 % de las vacunas COVID-19 se han administrado en países ricos

Del mismo modo, la Fundación Gates alertó que la propagación de la pandemia había revertido significativamente los progresos realizados en los últimos años. 

Una de las principales razones es que la enfermedad afectó de forma desproporcionada a los países pobres que no tenían acceso a las vacunas COVID-19. Según el informe, más del 80 % de las vacunas contra el COVID-19 se han administrado a personas de países ricos. 

Todo el continente africano, según el informe, tiene una población 30 veces superior a la de California. Pero el número de personas vacunadas fue aproximadamente el mismo durante el primer semestre del año.

Descenso de la vacunación infantil 

La crisis sanitaria ensombreció muchas medidas de bienestar. Durante la pandemia, la vacunación infantil en general descendió un 7 %. Las autoridades sanitarias predijeron el año pasado que iba a ser incluso peor, pero el descenso sigue representando 10 millones de niños que se han quedado atrás en los calendarios de vacunación. 

Aunque se espera que el empleo de los hombres vuelva a los niveles anteriores a la pandemia este año, 13 millones de mujeres menos tendrán trabajo que en 2019, según el informe. 

"La falta de acceso equitativo a las vacunas COVID-19 es una tragedia para la salud pública", dijo Bill Gates, en la declaración que acompaña al informe. 

"Nos enfrentamos al riesgo muy real de que, en el futuro, los países y las comunidades ricas empiecen a tratar el COVID-19 como una enfermedad más de la pobreza. No podremos dejar atrás la pandemia hasta que todo el mundo, independientemente de su lugar de residencia, tenga acceso a las vacunas". 

Críticas a las políticas de la Fundación Gates

Aunque la Fundación Gates ha sido uno de los mayores apoyos filantrópicos en la lucha contra el COVID, al destinar 1.800 millones de dólares a una serie de esfuerzos sanitarios mundiales para frenar la propagación de la enfermedad, también ha recibido importantes críticas. 

Durante gran parte del primer año de la pandemia, defendió con tanta firmeza los derechos de propiedad intelectual de las empresas farmacéuticas que desarrollaron las vacunas que, según los expertos, frenó el suministro de vacunas a las personas que las necesitaban. 

En mayo, la fundación pareció dar marcha atrás y dijo que apoyaría una "exención limitada" de los derechos de propiedad intelectual para ayudar a que las vacunas lleguen a los países pobres. En el sitio web de la fundación, Mark Suzman, el director general, escribió que "ninguna barrera debe interponerse en el camino del acceso equitativo a las vacunas, incluida la propiedad intelectual".

Invitación a hacer inversiones globales a largo plazo

El informe que Gates publicó el lunes no incluía nuevos compromisos contra el COVID-19, pero pedía a otras fundaciones y Gobiernos que hicieran inversiones globales a largo plazo en la investigación sanitaria y en la logística necesaria para llevar una vacuna de una fábrica a una clínica y al brazo de un paciente.  

Los daños causados por la pandemia se han visto mitigados en cierta medida por la rapidez con la que los investigadores desarrollaron vacunas exitosas, dijo Suzman. El rápido desarrollo de la protección contra el virus, dijo, fue posible gracias a las grandes inversiones realizadas durante varios años por el fondo Gates y otros. 

"Esto es también una oportunidad para responder a la crisis actual, pero también para asegurarnos de que estamos construyendo un conjunto de infraestructuras nacionales y regionales que garanticen que nunca más nos enfrentemos a este tipo de crisis", dijo Suzman a los periodistas en una conferencia telefónica la semana pasada.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.