
El ejército israelí extiende los bombardeos sobre Ciudad de Gaza y asegura que su desalojo es “inevitable”
Un portavoz militar anuncia que entregarán ayuda humanitaria a quienes se desplacen hacia el sur, donde Israel lanza ataques a diario
Internacionales28/08/2025

El desalojo de Ciudad de Gaza es “inevitable”. Así lo ha expresado este miércoles el portavoz del ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, en un comunicado en el que urge a desplazarse hacia el sur al millón de civiles que Naciones Unidas estima que se encuentran en la capital de la Franja. La nota castrense supone la última de muchas advertencias similares emitidas por Israel, que ahora subraya su mensaje hacia la población civil con bombardeos colosales contra la zona mientras los tanques avanzan sobre el terreno.
El portavoz ha extendido el aviso al conjunto de los palestinos que se encuentran “en el norte” del enclave, lo que incluye varios núcleos urbanos más. También ha asegurado que en el sur hay espacio para establecerse y que quienes se dirijan allí recibirán ayuda humanitaria abundante, añadiendo que Israel está movilizando la llegada de tiendas de campaña. Una de las zonas que Adraee plantea en el comunicado es Al Mawasi, donde Israel lanza bombardeos con frecuencia.
El martes, el gabinete de seguridad israelí evitó, durante una reunión que se anticipaba relevante, debatir la propuesta de alto el fuego temporal que tienen sobre la mesa y que ya fue aprobada por Hamás. La inexistencia de un acuerdo propicia la continuación de los planes israelíes, que prevén tomar el control de Ciudad de Gaza. Antes, deben expulsar del territorio a las multitudes que se concentran en la zona, la mayoría en campamentos improvisados que han ido surgiendo entre los escombros.
Desde hace meses, las tropas israelíes concentran a la población gazatí en un territorio menguante a lo largo de la costa mediterránea que no supera el 14% del territorio de la Franja, según cálculos de las agencias de la ONU. El resto está directamente ocupado por las tropas o declarado por Israel como zona de combate. Ahora, el asalto contra Ciudad de Gaza reducirá el espacio disponible y aumentará todavía más la concentración de población.
El alcalde de Deir al Balah —en el centro de la Franja—, Nizar Ayash, ha reaccionado al comunicado israelí con escepticismo: “El litoral está superpoblado, y la parte hacia el este es una zona roja bajo bombardeo”, ha dicho en declaraciones a un medio de comunicación palestino. La oficina de la ONU para los asuntos humanitarios (OCHA) declaró recientemente a EL PAÍS que no existe espacio adicional, que las tiendas de campaña están aprovechando hasta el último metro de tierra y que pronto “la gente tendrá que adentrarse en el mar”.
Jake Laerke, portavoz de esa organización, denunció la semana pasada el bloqueo que Israel impuso a la Franja hace cinco meses y que impide el envío de tiendas de campaña y otros suministros vinculados al refugio. En este periodo, más de 700.000 personas han sido desplazadas una o más veces del lugar en el que intentaban sobrevivir, ya en medio de un territorio devastado. “Puede que se les haya proporcionado una tienda de campaña, pero luego se les desplaza de nuevo, sin posibilidad de llevársela consigo”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra.


Por "permanente incapacidad moral" el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte como presidente.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.

La líder opositora venezolana, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”

Nueva amenaza de Nicolás Maduro: “Si los ‘gringos’ atacan, responderemos”
El líder de la dictadura de Venezuela afirmó que cuando “la patria lo llame”, hay que “tomar el fusil” para defenderla

León XIV llama a escuchar el grito de los pobres y denuncia “la dictadura de una economía que mata”
Publicaron “Dilexit te” (Te he amado), la primera exhortación apostólica del Papa estadounidense, que hizo suyo un último proyecto de Francisco

Netanyahu, tras el acuerdo con Hamas: “Con la ayuda de Dios, vamos a traer a todos los rehenes de nuevo a casa”
El premier israelí celebró el anuncio por la “primera fase” del plan de paz; amplias repercusiones por los avances tras dos años de guerra

El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.


El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.

El accidente fatal ocurrió a las 19 en la intersección de Yrigoyen y Reibel de Concepción del Uruguay, donde una motocicleta de 125 cc chocó a un hombre mayor, quien sufrió graves lesiones.

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.