
Empleados judiciales ratifican paro de 24 horas contra el porcentaje otorgado en paritaria
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.
Judiciales27/08/2025

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificó un paro nacional de 24 horas para este viernes 29 de agosto, luego de una votación del Plenario Nacional de Delegados del gremio. La medida de fuerza se da en un contexto de profunda tensión entre el gremio y el Gobierno, debido a la negativa de la administración nacional de conceder el aumento salarial completo solicitado por la Corte Suprema de Justicia (CSJN).
El gremio de judiciales liderado por Julio Piumato anunció que la decisión se basa en cuatro ejes principales: El desconocimiento por parte del Gobierno del pedido de la CSJN, que solicitó un aumento del 4,8% (compuesto por 1,9% de la inflación de julio y 2,9% de pérdida acumulada del primer semestre). El Poder Ejecutivo solo autorizó el 1,9%, lo que, según el gremio, viola la independencia del Poder Judicial.
La UEJN insistió además en que la pérdida de poder adquisitivo acumulada desde la asunción de Javier Milei, como Presidente de la Nación en diciembre de 2023, ya asciende al 29,2%. Además, el gremio volvió a rechazar el traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y ratificó su oposición a los proyectos que afectan las futuras jubilaciones de los trabajadores judiciales.
Esta decisión del Plenario de Delegados se produce a pesar de la reciente confirmación, por parte de la Corte Suprema, del aumento salarial del 1,9% para el mes de julio. Si bien este incremento fue celebrado por la UEJN por ser el segundo mes consecutivo sin perder poder adquisitivo frente a la inflación, el gremio advirtió que «no alcanza» para recuperar la pérdida salarial acumulada.
En un comunicado previo, la UEJN había calificado la pérdida acumulada desde la asunción del Gobierno de Javier Milei como «caótica», enfatizando que la lucha continuaría hasta recuperar el 29,2% perdido.
Con este marco, Piumato había adelantado la semana pasada que, tras la oficialización del aumento del 1,9% para julio, el Plenario de Delegados debía ser el que decidiera si se levantaba la medida de fuerza o si, como terminó sucediendo, se ratificaba, según publicó Mundo Gremial.


Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El Ministerio Público de la Defensa refuerza acciones para la prevención de la tortura
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Entre Ríos establecerá nuevas acciones para fortalecer la prevención de la tortura y tratos crueles a personas privadas o con restricción de su libertad en la provincia.

El creador de Al Ángulo TV habló tras su liberación: “Nunca quise afectar a nadie”, dijo a Elonce
Alejo Warles, conocido como "Shishi", fue detenido por retransmitir partidos desde la página Al Ángulo TV, pero recuperó la libertad y contó su experiencia tras ser liberado por la Justicia.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Una mujer fue absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia
“No hubo otra intención más que neutralizar el ataque”, dijo la Fiscalía en el informe que archivó la causa. La imputada denunció hostigamiento y difamación


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.