

El Mundial 2026 no se verá por la Televisión Pública. El Poder Ejecutivo confirmó que no comprará los derechos de transmisión del certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La decisión marca un hecho inédito: en 52 años, será la primera vez que el canal estatal quede fuera de la cita máxima del fútbol.
Desde la Casa Rosada sostienen que el criterio fue puramente económico. “No vamos a gastar siete millones de dólares en fútbol”, señalaron fuentes oficiales, en referencia al valor de los derechos. Aunque existe plazo hasta diciembre para reconsiderar, todo indica que la determinación está tomada.
En la última edición de Qatar 2022, la inversión había sido de más de u$s10 millones, aunque se recuperó con ingresos publicitarios cercanos a los u$s12 millones. Sin embargo, un 20% de ese financiamiento provino de provincias y organismos estatales, lo que generó fuertes críticas.
Recortes en los medios estatales
La medida se inscribe en la política de ajuste aplicada sobre Radio y Televisión Argentina (RTA). En los últimos meses se avanzó con retiros voluntarios y despidos en la TV Pública y Radio Nacional, mientras que señales educativas y culturales como Encuentro, Pakapaka y Deportv están bajo análisis, incluso con la posibilidad de cierres.
La tendencia ya había dado señales: en septiembre de 2024, la emisora estatal no transmitió el partido de Eliminatorias entre Argentina y Chile al no llegar a un acuerdo con TyC y Telefe.
Una tradición que se corta
Desde Alemania 1974, la Televisión Pública transmitió de manera total o parcial cada Copa del Mundo. En 1998, por cuestiones de licencias, solo algunas provincias recibieron la señal. Y en Qatar 2022, el canal estatal compartió la pantalla con la TV privada. Con la decisión actual, se rompe una tradición de más de medio siglo que garantizaba acceso gratuito al mayor espectáculo deportivo del planeta.
(APFDigital)


Ingresó a Diputados el proyecto que autoriza al Gobierno a tomar deuda y a las 14 hs será debatido en comisiones
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas


Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Bahillo: “La crueldad y el desconocimiento del gobierno nacional nos hace inviable como sociedad”
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.

Senado: Sesión especial para autorizar al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares
La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión especial para este lunes a las 12 con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado, informaron fuentes legislativas a APFDigital. La iniciativa ayer logró dictamen, con respaldo del peronismo.



El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.