
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
Internacionales27/08/2025WASHINGTON.- El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana se dirigen a las costas de Venezuela, en el Caribe Sur, como parte de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir a los cárteles de droga latinoamericanos.
Los buques partieron del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin que se desarrollaba en la región.
El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el martes que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales en respuesta al despliegue militar norteamericano.
Al mismo tiempo, el primer ministro de la isla caribeña de Curazao, anunció que los tres destructores también desplegados por Estados Unidos (el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham) comenzarán a llegar el jueves a las costas del régimen de Maduro.
El grupo Iwo Jima
Los tres navíos que componen el grupo, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale, transportan unos 4500 efectivos, así cómo a la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2200 infantes de marina.
Por el momento, el Pentágono no ha anunciado que tipo de ejercicios o acciones planea llevar a cabo con el despliegue, pero el mismo responde a una orden ejecutiva firmada por Trump que autoriza al Departamento de Defensa de Estados Unidos a utilizar recursos de la fuerzas armadas para combatir a cárteles de droga catalogados como “terroristas”, como el venezolano Tren de Aragua.
Entre ellos se encuentra también el Cartel de los Soles, del que Trump ha acusado al propio Maduro de ser su líder.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, respondió en un video en redes sociales a la operación militar norteamericana anunciando un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.
“Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales“, añadió el funcionario.
Las autoridades venezolanas informaron también la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia con el mismo objetivo declarado de realizar operaciones antidrogas. Según Maduro, Venezuela tiene ya unos 4,5 millones de reservistas para hacer frente a cualquier amenaza, una cifra que los expertos cuestionan.
Los refuerzos norteamericanos
Al grupo anfibio desplegado se suman tres buques de guerra “destructores”, vistos por ultima vez cerca de las costas del país del Caribe, Curazao. Su primer ministro, Gilmar Pisas, aseguró que la flota norteamericana llegará a su destino el jueves.
Los navíos de este grupo, compuesto por el USS Jason Dunham, el USS Gravely y el USS Sampson, son buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles, incluidos misiles tierra-aire.
Además, se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.
Como un refuerzo de la operación, Trump también ordenó el envío de buques adicionales al sur del mar Caribe, dijeron el lunes dos fuentes informadas sobre el despliegue.
El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a inicios de la próxima semana, dijeron las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El pontífice instó a la comunidad internacional y a las partes en conflicto a detener la violencia, liberar rehenes y garantizar ayuda humanitaria, subrayando la urgencia de proteger a la población civil en la región
El gabinete de seguridad analiza reanudar las negociaciones por una tregua con Hamas.
La justicia ordinaria se declaró incompetente y derivó el proceso a la Asamblea Legislativa, por lo que la ex mandataria interina y otros acusados enfrentarán fuera de prisión el juicio por la represión de 2019
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz, al tiempo que llamó a no perder la esperanza en la reconciliación
Dijo que mantiene un buen diálogo con el líder del ruso, pero cuestionó que Moscú prosigue sus bombardeos sobre territorio ucraniano.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.