
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Internacionales22/08/2025Vladimir Putin exige que Ucrania ceda toda la región oriental de Donbas, renuncie a sus ambiciones de entrar en la OTAN, se mantenga neutral y mantenga a las tropas occidentales fuera del país, dijeron a Reuters tres fuentes conocedoras de las ideas del Kremlin.
El presidente ruso se reunió con Donald Trump en Alaska el viernes para la primera cumbre entre Rusia y Estados Unidos en más de cuatro años y pasó casi toda su reunión a puerta cerrada de tres horas discutiendo cómo podría ser un compromiso sobre Ucrania, según las fuentes que solicitaron el anonimato para discutir asuntos sensibles.
En un discurso posterior junto a Trump, Putin dijo que era de esperar que la reunión abriera el camino hacia la paz en Ucrania, pero ninguno de los dos líderes dio detalles sobre lo que habían discutido.
En la información rusa más detallada hasta la fecha sobre la oferta de Putin en la cumbre, Reuters pudo esbozar el marco de lo que al Kremlin le gustaría ver en un posible acuerdo de paz para poner fin a una guerra en la que han muerto y han sido heridas cientos de miles de personas.
En esencia, según las fuentes rusas, Putin ha transigido en las demandas territoriales que expuso en junio de 2024, que exigían que Kiev cediera la totalidad de las cuatro provincias que Moscú reclama como parte de Rusia: Dontesk y Luhansk en el este de Ucrania -que conforman el Donbás- más Jersón y Zaporiyia en el sur.
Kiev rechazó esas condiciones por considerarlas equivalentes a una rendición.
En su nueva propuesta, el presidente ruso ha mantenido su exigencia de que Ucrania se retire completamente de las partes del Donbás que aún controla, según las tres fuentes. A cambio, sin embargo, Moscú detendría las actuales líneas del frente en Zaporiyia y Jersón, añadieron.
Rusia controla alrededor del 88% del Donbás y el 73% de Zaporiyia y Jersón, según estimaciones estadounidenses y datos de fuentes abiertas.
Moscú también está dispuesto a entregar las pequeñas partes de las regiones ucranianas de Jarkov, Sumy y Dnipropetrovsk que controla como parte de un posible acuerdo, dijeron las fuentes.
Putin también se aferra a sus anteriores exigencias de que Ucrania renuncie a sus ambiciones en la OTAN y de que la alianza militar liderada por Estados Unidos se comprometa de forma jurídicamente vinculante a no expandirse más hacia el este.
También a limitar el Ejército ucraniano y a acordar que no se desplegarán tropas occidentales sobre el terreno en Ucrania como parte de una fuerza de mantenimiento de la paz, dijeron las fuentes.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
En un comunicado, el grupo paramilitar denunció lo que considera "una guerra brutal contra civiles inocentes" y llamó a la comunidad internacional a ejercer "máxima presión".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio