
Europa registra un récord de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Una colisión de un autobús con un camión y una motocicleta ha dejado al menos 79 muertos, entre ellos 19 niños, en el noroeste de Afganistán. El vehículo transportaba a inmigrantes afganos que habían sido deportados de Irán.
Internacionales20/08/2025Al menos 79 personas, entre ellas 19 niños, murieron en el noroeste de Afganistán cuando un autobús que transportaba a inmigrantes afganos deportados de Irán colisionó con un camión y una motocicleta, según informaron los medios de comunicación locales.
La colisión, ocurrida el martes por la noche en la provincia de Herat, provocó un gran incendio que mató a muchas personas en el acto, informó Tolo News. En el accidente también resultaron heridas dos personas, según el portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani.
Ahmadullah Muttaqi, funcionario del Gobierno provincial, compartió un vídeo en X en el que se ve la estructura calcinada de un autobús envuelto en llamas. 'Euronews' no ha podido verificar las imágenes de forma independiente. Aunque los accidentes de tráfico son habituales en Afganistán, debido sobre todo al mal estado de las carreteras y a la falta de normas de circulación, se cree que este es uno de los peores siniestros en años.
Los talibanes criticaron en julio a los países vecinos por la expulsión masiva de afganos, ya que Irán y Pakistán expulsan a los extranjeros que, según ellos, viven allí ilegalmente. Teherán e Islamabad niegan tener como objetivo a los afganos, que han huido de su patria durante décadas para escapar de la guerra, la pobreza o el régimen talibán.
Casi 1,8 millones de afganos han sido devueltos a la fuerza desde Irán en los últimos meses. Otros 184.459 fueron devueltos desde Pakistán y más de 5.000 fueron deportados desde Turquía desde principios de año.
Además, casi 10.000 prisioneros afganos han sido repatriados, en su mayoría desde Pakistán. El Ministerio afgano de Refugiados y Repatriación declaró que unos 6 millones de refugiados afganos permanecen en el extranjero.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
En un comunicado, el grupo paramilitar denunció lo que considera "una guerra brutal contra civiles inocentes" y llamó a la comunidad internacional a ejercer "máxima presión".
Se trata de un documento que fue encontrado en el celular del expresidente de Brasil en la causa que lo investiga por intentar interferir en el proceso judicial por presunto golpe de Estado.
Los restos fueron alertados por un conductor que transitaba por la carretera. Al menos cuatro de las víctimas ya fueron identificadas.
Varios niños han sido heridos durante el último bombardeo del Kremlin a Ucrania. El presidente Zelenski ha instado a imponer más sanciones y garantías de seguridad para su país de cara a acabar con la guerra.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad