«Hay que derrotar las políticas de ajuste de Milei y Frigerio», dijo la titular de Ctera

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, resaltó la figura del saliente titular de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Fabián Pagani, y lo destacó con esta frase: “Ha sido un gran constructor de la unidad”.

Educación 15/08/2025TABANO SCTABANO SC
sonia-759x500

De ese modo se refirió al surgimiento de la Agrupación Marcha Blanca –en 2021- que conduce el mayor sindicato docente de Entre Ríos y que se construyó sobre la base de cuatro corrientes internas: la Lista Celeste, la Agrupación Compromiso, la Rojo y Negro y la Paulo Freire.

Este jueves, en la sede del Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep), Marcha Blanca presentó sus candidatos para las elecciones de renovación de autoridades que tendrán lugar el próximo 25 de septiembre. A nivel provincial, Abel Antivero es candidato a secretario general, acompañado por Lía Fimpel, como postulante a adjunta; y Susana Cogno, gremial. Antivero expresa a la Lista Celeste; Fimpel, a la Compromiso; y Cogno, a la Rojo y Negro.

“Esta unidad de Agmer ha sido un ejemplo en Ctera y este frente unitario ha construido la lucha, los valores, la resistencia y la unidad necesarios para  derrotar las políticas de ajuste (del gobernador Rogelio) Frigerio y de (el presidente Javier) Milei”, subrayó la titular de la Ctera. “Juntos tenemos que construir una lucha que se viene muy pronto, con una gran marcha federal educativa para poner de nuevo sobre la escena nacional que esto que vemos en cada una de nuestras provincias es una necesidad: necesitamos más presupuesto para educación, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, y disputar con quienes quieren privatizar la educación. Si no fuera por la Ctera y sus gremios de base, hoy la educación estaría privatizada”, planteó Alesso.

En el salón de Sutep colmado con dirigentes de toda la provincia, se presentó la fórmula de Marcha Blanca a nivel provincial, junto al candidato a vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Gustavo Blanc.

Pagani resaltó también la unidad de Agmer. “Es la condición necesaria para la lucha que viene”, observó. “Nosotros tuvimos la capacidad de verlo con mucha anticipación. Lo vimos en 2017. Lo fuimos trabajando, aunque no fue fácil. Hemos tenido mucho enfrentamiento. Pero entendimos que la unidad era necesaria para enfrentar al macrismo. Luego, para afrontar el proceso de la pandemia, cuando pudimos resistir al gobierno de Gustavo Bordet de mandarnos a trabajar sin que se den las condiciones sanitarias. Esa unidad, además, nos permitió construir un histórico congreso educativo, donde se escucharon todas las voces de nuestro sindicato”, resaltó Pagani.

El dirigente analizó que “la unidad nos permitió un logro fundamental, que muy pocas provincias lo tienen: que la jornada extendida en primaria tenga reconocimiento salarial y sea pro acuerdo paritario. También, nos permitió llevar adelante concursos de estabilidad laboral en primaria y secundaria, como nunca antes se había dado. También es cierto que en unidad confrontamos. Confrontamos con Bordet, cuando le pusimos 45 días de huelga en una carpa, cuando salimos de una pandemia sin paritaria. Y fue la carpa que nos permitió construir la unidad. Lo confrontamos a Frigerio, con dos históricas marchas el año pasado, una el 1º de agosto y la otra el 1º de octubre. Lo confrontamos también este añoç, cuando nos sacó la obra social”.

Luego, Pagani se mostró firme en un dato: “Es falso que no hemos confrontado con Frigerio. Es falso que hemos sido condescendientes. Lo que construimos en el sindicato lo construimos y decidimos colectivamente. Y esa es la fortaleza. Ahora, convocamos a seguir construyendo la unidad porque no hay duda que donde está la unidad está la victoria”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esperando

Se reanudó la búsqueda del cuerpo de Javier Acosta en las aguas torrentosas y profundas del muelle del ex Frigorifíco Yuquerí en el río Uruguay

TABANO SC
Policiales28/09/2025

Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.

sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.