«Hay que derrotar las políticas de ajuste de Milei y Frigerio», dijo la titular de Ctera

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, resaltó la figura del saliente titular de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Fabián Pagani, y lo destacó con esta frase: “Ha sido un gran constructor de la unidad”.

Educación 15/08/2025TABANO SCTABANO SC
sonia-759x500

De ese modo se refirió al surgimiento de la Agrupación Marcha Blanca –en 2021- que conduce el mayor sindicato docente de Entre Ríos y que se construyó sobre la base de cuatro corrientes internas: la Lista Celeste, la Agrupación Compromiso, la Rojo y Negro y la Paulo Freire.

Este jueves, en la sede del Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep), Marcha Blanca presentó sus candidatos para las elecciones de renovación de autoridades que tendrán lugar el próximo 25 de septiembre. A nivel provincial, Abel Antivero es candidato a secretario general, acompañado por Lía Fimpel, como postulante a adjunta; y Susana Cogno, gremial. Antivero expresa a la Lista Celeste; Fimpel, a la Compromiso; y Cogno, a la Rojo y Negro.

“Esta unidad de Agmer ha sido un ejemplo en Ctera y este frente unitario ha construido la lucha, los valores, la resistencia y la unidad necesarios para  derrotar las políticas de ajuste (del gobernador Rogelio) Frigerio y de (el presidente Javier) Milei”, subrayó la titular de la Ctera. “Juntos tenemos que construir una lucha que se viene muy pronto, con una gran marcha federal educativa para poner de nuevo sobre la escena nacional que esto que vemos en cada una de nuestras provincias es una necesidad: necesitamos más presupuesto para educación, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, y disputar con quienes quieren privatizar la educación. Si no fuera por la Ctera y sus gremios de base, hoy la educación estaría privatizada”, planteó Alesso.

En el salón de Sutep colmado con dirigentes de toda la provincia, se presentó la fórmula de Marcha Blanca a nivel provincial, junto al candidato a vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Gustavo Blanc.

Pagani resaltó también la unidad de Agmer. “Es la condición necesaria para la lucha que viene”, observó. “Nosotros tuvimos la capacidad de verlo con mucha anticipación. Lo vimos en 2017. Lo fuimos trabajando, aunque no fue fácil. Hemos tenido mucho enfrentamiento. Pero entendimos que la unidad era necesaria para enfrentar al macrismo. Luego, para afrontar el proceso de la pandemia, cuando pudimos resistir al gobierno de Gustavo Bordet de mandarnos a trabajar sin que se den las condiciones sanitarias. Esa unidad, además, nos permitió construir un histórico congreso educativo, donde se escucharon todas las voces de nuestro sindicato”, resaltó Pagani.

El dirigente analizó que “la unidad nos permitió un logro fundamental, que muy pocas provincias lo tienen: que la jornada extendida en primaria tenga reconocimiento salarial y sea pro acuerdo paritario. También, nos permitió llevar adelante concursos de estabilidad laboral en primaria y secundaria, como nunca antes se había dado. También es cierto que en unidad confrontamos. Confrontamos con Bordet, cuando le pusimos 45 días de huelga en una carpa, cuando salimos de una pandemia sin paritaria. Y fue la carpa que nos permitió construir la unidad. Lo confrontamos a Frigerio, con dos históricas marchas el año pasado, una el 1º de agosto y la otra el 1º de octubre. Lo confrontamos también este añoç, cuando nos sacó la obra social”.

Luego, Pagani se mostró firme en un dato: “Es falso que no hemos confrontado con Frigerio. Es falso que hemos sido condescendientes. Lo que construimos en el sindicato lo construimos y decidimos colectivamente. Y esa es la fortaleza. Ahora, convocamos a seguir construyendo la unidad porque no hay duda que donde está la unidad está la victoria”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.