EE.UU propondrá que la ONU envíe una Misión de Seguridad a Haití para enfrentar a los narcotraficantes que asolan a la isla caribeña

La Casa Blanca resolvió adoptar ciertas recomendaciones del secretario General Guterres, y aguarda que China no vete la iniciativa multinacional en el Consejo de Seguridad

Internacionales08/08/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
PA6Q6GJAMVBL7HWXAFKDO4XVHI

(Desde Washington, Estados Unidos) La Casa Blanca propondrá que Naciones Unidas (ONU) envíe a Haití una Misión de Seguridad con el objetivo básico de combatir a las organizaciones delictivas que controlan el 80 por ciento del territorio de la isla caribeña.

T3NLVBN4H5AVVO6MXN2U2O325Y

La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), aseguró en un informe oficial que 1.520 personas fueron asesinadas y otras 609 resultaron heridas, durante los últimos tres meses de 2025.

Ayer, Jimmy Chérizier -líder de una poderosa banda de narcotraficantes-, amenazó con tomar por la fuerza las oficinas del gobierno provisional, si no renunciaba el Consejo Presidencial de Transición.

“Haití ha llegado a una encrucijada en la que ya no puede más. El país ha llegado a un momento en el que reina la anarquía total”, dijo Chérizier, responsable material de la mayoría de los asesinatos, violaciones, torturas y desapariciones en Haiti.

Y completó en un vídeo que circuló por Puerto Príncipe: “Pueblo haitiano, únanse a nosotros en la batalla. Libertad o muerte".

JCKFKIMYFA57WYX3PJBVJAKAWY (2)

El secretario de Estado, Marco Rubio, conoce la situación en Haití y las implicancias geopolíticas de su crisis institucional. Hay un flujo constante de migración indocumentada y su territorio se ha transformado en un centro de operaciones de actividades ilícitas vinculadas al narcotrafico, la venta ilegal de armas y el contrabando.

La administración republicana soslaya a los organismos multilaterales -ONU, OEA, UNESCO, por citar ejemplos paradigmáticos-, y en el caso de Haití analizó distintas variables para encontrar una solución a la crisis política que puso a la isla caribeña en manos de las organizaciones delictivas.

Pero en los últimos días, la Secretaria de Estado concluyó que Naciones Unidas es la solución geopolítica frente a una coyuntura social y política en Haití que se degrada minuto a minuto.

En 2024, con muchísimo esfuerzo diplomático, Naciones Unidas logró que China no trabe la creación de una Misión Multilateral de Apoyo a la Seguridad, que opera en Haití con evidentes dificultades.

RF42GKMBMOT2V7STDUWJM3TEDU

Esta misión de la ONU tiene un fuerza de 1.000 efectivos bajo el control de Kenya, duerme en hangares financiados por Estados Unidos y cuenta con un soporte logístico que no tiene suficiente magnitud para enfrentar al narcotraficante Jimmy Chérizier y sus aliados.

“Muchos de sus vehículos blindados no son adecuados para el entorno urbano de Puerto Príncipe. La escasez de piezas de repuesto ha dejado inservibles el 50 % de los vehículos de combate. Las limitaciones de las capacidades habilitadoras, incluidos el apoyo aéreo, el apoyo médico y los sistemas de comunicación, reducen aún más la eficacia de la Misión y suscitan preocupación por la seguridad del personal”, describió el secretario General, Antonio Guterres, en una carta oficial enviada al Consejo de Seguridad de la ONU.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto