
Modi y Lula se unen frente al “abuso” de los aranceles de Trump
Los líderes conversaron para profundizar su asociación estratégica al ser de los países más golpeados por los gravámenes estadounidenses
La ONU alertó que una decisión de este estilo podría traer “consecuencias catastróficas” para la población de la Franja.
Internacionales08/08/2025El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel aprobó durante la madrugada de este viernes un plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza. El programa de acción fue propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
La decisión se tomó luego de alrededor de diez horas de reunión. A través de un comunicado, el Gobierno israelí indicó que el plan de Netanyahu tiene como objetivo “derrotar a Hamás”. En este se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Los detalles sobre la decisión del gobierno de Israel
En el comunicado, reseñado por EFE, se indicó que “las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza, a la vez de garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”. El gobierno israelí también aseguró que el gabinete adoptó “por mayoría de votos” cinco principios para terminar la guerra:
1 - Desarmar Hamás.
2 - Concretar el regreso de todos los rehenes, con o sin vida.
3 - Desmilitarizar la Franja de Gaza.
4 - Lograr el control israelí de la seguridad en la Franja de Gaza.
5 - Establecer una “administración civil alternativa” para el enclave.
El objetivo con el último punto, según se indicó, es que la Franja no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna en algunos sectores de la Cisjordania ocupada.
En declaraciones dadas a la cadena Fox, previas a la reunión del gabinete, Netanyahu había dicho que su objetivo era ocupar toda Gaza, pero que no pretendía quedársela ni gobernarla; sino mantener un “perímetro de seguridad” y entregarla a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin amenazar a Israel y sin Hamás.
Según el comunicado, en la reunión se descartó un “plan alternativo” al considerarse que no “lograría ni la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes”.
Sin más detalles oficiales, medios israelíes recogen que este plan habría llegado por parte del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, quien ya se había enfrentado a Netanyahu al expresar su rechazo a ocupar toda la Franja.
Una medida que puede traer “consecuencias catastróficas”
En los últimos días, los principales medios del país filtraron la intención de Netanyahu de expandir la ofensiva a las zonas donde se cree que están los rehenes en un plan de varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), abarrotada ya de desplazados.
Luego, Israel buscaría hacerse con el control en una segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas. En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos. La información oficial difundida por el Gobierno israelí, sin embargo, no confirma ninguna acción más que la de tomar la Ciudad de Gaza.
Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel. La ONU advirtió el miércoles de que si Israel pone en marcha este plan van a haber “consecuencias catastróficas” para la población gazatí.
Los líderes conversaron para profundizar su asociación estratégica al ser de los países más golpeados por los gravámenes estadounidenses
La Casa Blanca resolvió adoptar ciertas recomendaciones del secretario General Guterres, y aguarda que China no vete la iniciativa multinacional en el Consejo de Seguridad
El concierto de la banda de Pablo Lescano fue suspendido por los enfrentamientos de barrabravas en el Arena de Bogotá.
Lo informó la fiscal general Pam Bondi en la red social X. El líder chavista está acusado con cargos de conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína.
Una flotilla partió desde Ashkelon en un intento por influir en las decisiones políticas antes de un posible ataque militar contra el grupo terrorista en el enclave palestino
Teherán señaló que la respuesta será “mucho más dura” que la que dio en la guerra de 12 días que estalló el pasado mes de junio
¡Un nuevo millonario entrerriano! Se conoció que uno de los afortunados del último sorteo es entrerriano. ¿Cuánto cobrará?
La cadena Start_ cerró todos sus locales y despidió a su personal. La empresa, que contaba con 26 sucursales en el país, atribuyó la decisión a “motivos de fuerza mayor” y enfrenta serias dificultades.
Suelta de cuerpo, Diana Mondino dio su opinión fulminante sobre el rol del Presidente en la criptoestafa. También reveló las internas que la sacaron del Gobierno.