
La Guardia Revolucionaria de Irán amenazó a Israel con una respuesta contundente en caso de un nuevo ataque
Teherán señaló que la respuesta será “mucho más dura” que la que dio en la guerra de 12 días que estalló el pasado mes de junio
Una flotilla partió desde Ashkelon en un intento por influir en las decisiones políticas antes de un posible ataque militar contra el grupo terrorista en el enclave palestino
Internacionales07/08/2025Un grupo de familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamas zarpó el jueves desde Ashkelon en una flotilla con rumbo a las cercanías de la Franja de Gaza, en una acción que busca presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu para que priorice un acuerdo de liberación antes de una posible ocupación total del enclave palestino.
Más de 20 personas participaron en la travesía marítima portando banderas amarillas y pancartas con los rostros de sus seres queridos y gritaron sus nombres mientras navegaban hacia el sur. A bordo, Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen, tomó un megáfono y expresó en inglés: “Mayday, mayday, mayday. Necesitamos ayuda internacional para rescatar a los 50 rehenes que llevan casi dos años en manos de Hamas”. Cohen reiteró el pedido: “Por favor, necesitamos ayuda internacional”.
Actualmente, 49 personas siguen secuestradas en Gaza —27 de ellas declaradas muertas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)—, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el que se capturó a 251 rehenes.
La movilización marítima se acompaña de llamados a la protesta en tierra. Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, convocó a la ciudadanía a manifestarse frente a la reunión del gabinete de seguridad programada para la noche del jueves. “Netanyahu me prometió un acuerdo, pero se aprovechó de mi dolor y mató la posibilidad de liberarlos”, denunció Zangauker en la red social X. En un video, agregó que el primer ministro y sus aliados están “a punto de condenar a Matan a muerte” y pidió a la población “inundar las calles del país a partir de esta noche”.
El Foro de Familias de Rehenes elevó la presión con un comunicado dirigido al jefe del Estado Mayor de las FDI, el general Eyal Zamir: “Le pedimos que se mantenga firme. Usted es el comandante supremo. No consienta que se ponga en peligro a nuestros seres queridos”. El grupo aseguró que la opinión pública apoya un acuerdo para liberar a los cautivos, y advirtió: “Cualquier otra decisión será inhumana y acarreará un desastre para los rehenes y para todo Israel”.
Teherán señaló que la respuesta será “mucho más dura” que la que dio en la guerra de 12 días que estalló el pasado mes de junio
El presidente estadounidense se mostró optimista. Sin embargo, no levantó las sanciones financieras y comerciales contra Rusia que empezarán a regir este viernes, cuando venza el ultimátum para el fin del conflicto bélico.
La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que logre consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día del 80 aniversario de su bombardeo atómico, el primero de la historia.
El padre de la víctima había salido a hacer compras y cuando regresó encontró al chiquito gravemente herido en la cabeza.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y muertos en cautiverio, cumpliría hoy seis años y su familia lo recordó.
El lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares. Edificios enteros quedaron enterrados. Imágenes sensibles.
El abogado y dirigente peronista valoró el trabajo territorial de la agrupación Peronismo Amplio Renovador (PAR) y adelantó que ya están construyendo una propuesta de gobierno para 2027.
La uniformada tenía 35 años y fue encontrada con un disparo en el interior de su auto que le costó la vida. Revelan su identidad.