
Unos cincuenta barcos recorren el Mediterráneo con un claro objetivo: abrir un corredor que permita la llegada de alimentos.
El presidente estadounidense se mostró optimista. Sin embargo, no levantó las sanciones financieras y comerciales contra Rusia que empezarán a regir este viernes, cuando venza el ultimátum para el fin del conflicto bélico.
Internacionales07/08/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su par ruso, Vladimir Putin, para buscar una salida a la guerra en Ucrania. Lo revelaron fuentes de la Casa Blanca citadas por The New York Times y The Washington Post.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no confirmó la cumbre, pero dijo que Trump está dispuesto a reunirse con Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. “Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, indicó la vocera.
De hecho, el propio Trump dijo poco después que existe una alta probabilidad de una reunión con Putin en un futuro cercano. “Tuvimos muy buenas conversaciones con el presidente Putin hoy y hay muchas posibilidades de que podamos cerrar la ronda, el final de ese camino (la guerra). Hay muchas posibilidades de que haya una reunión muy pronto”, explicó Trump a la prensa.
El presidente republicano informó de sus planes de verse con Putin durante una llamada este miércoles con Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La posibilidad de un encuentro creció después que Putin recibiera este miércoles en Moscú al enviado especial del gobierno estadounidense, Steve Witkoff. Según Trump, su representante mantuvo una “reunión muy productiva” con el presidente ruso sobre los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
“¡Se lograron grandes avances!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Posteriormente, informé a algunos de nuestros aliados europeos”, indicó.
Además, afirmó: “Todos estamos de acuerdo en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas”.
Vladimir Zelenski conversó con Donald Trump
En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, conversó telefónicamente con Trump y varios líderes europeos sobre la reunión mantenida poco antes en Moscú por Witkoff y Putin.
“Nuestra posición común como socios es absolutamente clara: la guerra debe terminar. Y esto debe hacerse honestamente. En la llamada estuvieron líderes europeos y estoy agradecido a cada uno de ellos por su apoyo. Hemos hablado de lo que se ha dicho en Moscú”, escribió Zelenski en redes sociales.
Zelenski habló con Trump y con sus socios europeos desde la región ucraniana de Sumi, fronteriza con Rusia y donde había visitado poco antes a sus soldados.
“Ucrania defenderá por supuesto su independencia. Todos necesitamos una paz duradera y fiable. Rusia debe poner fin a la guerra que ella misma comenzó. Gracias a todos por apoyar a Ucrania”, cerró Zelenski su mensaje.
Unos cincuenta barcos recorren el Mediterráneo con un claro objetivo: abrir un corredor que permita la llegada de alimentos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio
Este sábado, el diputado nacional Gustavo Bordet habló por Radio 12 de Colón. El momento económico que atraviesa el país, la gestión de quien es su sucesor en Casa Gris y las próximas elecciones, fueron los temas a los que hizo referencia.
En un operativo de control fronterizo, personal de la Prefectura Naval Argentina –Concordia–, en coordinación con la División de Investigaciones Criminales, logró interceptar dos embarcaciones que intentaban trasladar mercadería de contrabando hacia la República Oriental del Uruguay.