Lula da Silva arremetió contra Estados Unidos y promueve la iniciativa de los regímenes de China, Rusia e Irán contra el dolar

El mandatario sudamericano introduce nuevas exigencias en la relación bilateral, mientras se intensifican los desacuerdos sobre comercio, sanciones y la influencia internacional del dólar. Los BRICS insisten en imponer una moneda alternativa

Internacionales04/08/2025AdministraciónAdministración
lula-da-silva-4-na

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó una advertencia a Estados Unidos y en particular a Donald Trump, al manifestar que su gobierno mantiene la voluntad de negociar siempre que se respeten condiciones de igualdad. “Queremos negociar. Queremos negociar en igualdad de condiciones”, afirmó Lula durante un acto del Partido de los Trabajadores en Brasilia. El mandatario subrayó: “Apoyaremos a nuestras empresas, defenderemos a nuestros trabajadores y les diremos: ‘Miren, cuando estén listos para negociar, nuestras propuestas estarán sobre la mesa’”.

Lula cuestionó la historia de la relación bilateral, haciendo alusión a la injerencia norteamericana en la política brasileña. “No voy a olvidar que ellos también ya dieron el golpe, que ayudaron al golpe”, declaró, vinculando el respaldo estadounidense a iniciativas de desestabilización tras la derrota electoral de Jair Bolsonaro en 2022. Sus palabras apuntaron a la intervención extranjera en los acontecimientos que siguieron a las elecciones y a la presión sobre las instituciones brasileñas.MMLLS57CFBF5FCVVVTPTWNOM3I

El jefe de Estado reiteró su posición sobre la supremacía del dólar en el comercio internacional, argumentando que es necesario impulsar una moneda alternativa para fortalecer los intereses del Sur Global. “No voy a abrir mano de pensar que necesitamos construir una moneda alternativa para que podamos negociar con otros países”, expresó Lula. Si bien el esfuerzo por concretar este proyecto en el ámbito del bloque BRICS aún no ha producido resultados tangibles, Lula afirmó que Brasil seguirá buscando dejar de usar el dólar estadounidense en las transacciones exteriores.

Estas afirmaciones se produjeron en un contexto de tensión entre Brasil y Estados Unidos desde el regreso de Trump a la presidencia. En julio, el mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles del 50% a las exportaciones brasileiras, condicionando la medida a la desestimación judicial de la causa contra Bolsonaro por el Tribunal Supremo. El expresidente brasileño es investigado por intento de golpe de Estado. En paralelo, el juez Alexandre de Moraes, responsable de la causa, recibió sanciones de Washington; empresas estadounidenses de redes sociales también han tenido enfrentamientos con Moraes por las regulaciones de contenido durante la campaña de 2022.

RAEY7OCOBBC2JNYUMR44NDIKQA

Trump declaró el viernes que Lula “puede llamarlo” para tratar la relación bilateral, gesto que el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, calificó de avance. Haddad anunció que dialogará con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tanto sobre los aranceles como sobre las sanciones a Moraes. El gobierno brasileño mantiene, pese a esta apertura, un tono firme. “Es inaceptable intentar usar un asunto político para imponernos sanciones económicas”, aseveró Lula, recordando que Brasil “tiene tamaño, tiene una postura, tiene intereses económicos y políticos que plantear”.

Este domingo se registraron protestas masivas en ciudades como Río de Janeiro, Brasilia y la avenida Paulista de São Paulo, convocadas por sectores favorables a Bolsonaro que denuncian persecución judicial. El propio Bolsonaro se abstuvo de participar por las restricciones que le impuso el juez Moraes, quien limitó su movilidad nocturna y en fines de semana como medida cautelar dentro de la causa penal en su contra.

Lula, por su parte, remarcó que Brasil busca una política exterior independiente, basada en el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur. “De ahora en adelante, necesitan saber que tenemos asuntos que negociar”, concluyó el presidente. “No subestimaré la importancia de nuestra relación diplomática con Estados Unidos. Pero queremos respeto y equidad”.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto
e_1754268184_49457

El conductor que circulaba contramano por la Autovía era Jorge Ruiz Díaz, héroe de Malvinas, de 63 años.

TABANO SC
Concordia04/08/2025

El conductor de la Chevrolet Tracker es un vecino del barrio de La Bianca que circulaba por la Autovía a contramano, dado que en la zona -cerca del ingreso a Calabacillas- la Autovía es de doble mano, se trata de Jorge Ruiz Diaz, héroe de Malvinas y tesorero del Centro de Veteranos desde hace más de 25 años. Hay consternación y dolor en familiares, amigos y compañeros de armas de Jorge, cuyo sepelio se realizará hoy 5 de agosto.

78876468-4ebe-4513-b1ad-c72aecbb5c9c

Denuncian que un patrullero chocó una camioneta estacionada en la calle Ituzaingo y consideran que el conductor estaba "sacado".

TABANO SC
Policiales05/08/2025

Una lectora de Diario EL SOL y televidente de Tele5 se comunicó con la redacción para denunciar que esta mañana una camioneta que pertenece a la Depártamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, chocó su camioneta que estaba correctamente estacionada en la calle Ituzaingo 279 en el barrio Ex Aero Club y para la denunciante el conductor estaría bajo los efectos de alguna substancia química o "tal vez cansado" y se durmió.