
El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.
Provinciales24/07/2025

La conducción del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná planteó su rechazo a la aceptación, por parte de los gremios estatales, de la propuesta salarial presentada por el Gobierno en el marco de la mesa de negociación paritaria.
“Hemos escuchado en varias oportunidades al señor Gobernador decir que él nunca pagaría aumentos en negro. ¿Y esto que es? No es remunerativo ni bonificable, por lo tanto no impacta en los aportes, ni para la obra social ni para la Caja de Jubilaciones, cuando tanto se habla del déficit de la Caja”, argumentó la presidenta de la entidad, Griselda Ledesma.
En ese contexto, Ledesma consideró que el gobernador Rogelio Frigerio debería establecer canales de diálogo “con los jubilados para abordar una paritaria del sector, porque los gremios estatales representan a los trabajadores activos”.
En cuanto a la misma cuestión, el vicepresidente Mario Huss evaluó: “Los jubilados estamos marginados con este Gobierno; es una vergüenza que por tres meses otorguen 25.000 pesos. Los jubilados son los que más necesitan, especialmente remedios”, y luego agregó: “Hemos pedido participar de las paritarias porque los gremios no representan a los jubilados. Se han olvidado de los jubilados y pensionados provinciales”.
Huss lamentó la falta de diálogo con las autoridades del Poder Ejecutivo. “Hemos enviado notas pero nunca nos han contestado. No les interesan los pasivos provinciales”.
Sobre el 82% móvil
La propuesta aceptada por los gremios UPCN y ATE incluye otorgar al personal comprendido en la presente paritaria una asignación fija, no remunerativa y no bonificable de 50.000 pesos mensuales para los activos y 25.000 pesos para los pasivos, durante los próximos tres meses, a pagar con los haberes de julio, agosto y septiembre.
Para la conducción del Centro de Jubilados el monto de 25.000 pesos otorgado a los jubilados no cumple con la Ley del 82% móvil: “Deberían otorgarnos 41.000 pesos y no 25.000 pesos como se acordó”, se advirtió.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.

El Consejo General de Educación cambia tres directores departamentales de Escuelas.
Se va Barrios de la Departamental de Escuelas de Concordia.

Los gremios aceptaron la oferta del gobierno: $50.000 mensuales en negro hasta septiembre
El Gobierno de Entre Ríos presentó este lunes una oferta salarial a los trabajadores estatales, la que fue aceptada tras un cuarto intermedio este lunes en la reunión paritaria con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

ALLANAMIENTOS POSITIVOS POR ROBO Y TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN
En horas de la tarde, personal de Comisaría Segunda dio cumplimiento a órdenes de allanamiento emanadas a raíz de la denuncia de una vecina, quien manifestó que personas desconocidas, tras saltar el muro perimetral de su vivienda, ingresaron al sector del lavadero y sustrajeron diversos elementos.

Emitieron alerta por tormentas para este sábado para Concordia y otros cuatro departamentos de Entre Ríos
Si bien toda la provincia espera tres días inestables, este sábado llegarían lluvias y tormentas más fuertes en la zona norte.

SILENCIO DE RADIO Por Ordenanza, el Concejo sepultó la Radio Urbana Municipal a instancias de Sastre.
La derogación de la ordenanza que había dado origen a la Radio Pública Municipal generó una inmediata fractura de opiniones. Mientras sectores opositores y actores vinculados a la comunicación comunitaria expresaron su rechazo, desde el oficialismo se defendió la medida apelando a criterios de ahorro fiscal y redistribución presupuestaria.

GIANELLA DE 8 MESES, LA BEBA ACCIDENTADA FUE DADA DE ALTA EN PARANÁ Y YA ESTÁ EN CONCORDIA JUNTO A SU FAMILIA
Gianella Yrigoy Rigoni, la bebé de 8 meses que había resultado con graves lesiones en el fatal accidente ocurrido en un choque frontal en la avenida Frondizi el sábado 5 de julio por la noche y que provocó la muerte de un hombre de 41 años, identificado como Marcelo Peñalver, fue dada de alta este viernes por la mañana y ya se encuentra en Concordia junto a su familia.

El dueño de un negocio de ropa contó que se vende la mitad que hace un año. "No sabemos hasta cuándo vamos a aguantar", apuntó