Una investigación revela que Rusia utiliza a niños y adolescente para diseñar y probar sus drones militares

Según The Insider, el estado ruso busca captar estudiantes talentosos a través de plataformas de videojuegos para incorporarlos a empresas de desarrollo armamentista

Internacionales23/07/2025AdministraciónAdministración
una-foto-del-canal-oficial-de-telegram-de-OB6OS4K3F5CWJICLNX4VSTMUSI

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva más de tres años abierta y tuvo una característica excepcional: el combate con drones. Estos escalaron el conflicto a nuevos niveles de destrucción. Pero aunque se filtraron versiones sobre la intensión de retomar las negociaciones para poner fin a la guerra, una investigación reveló que el Kremlin utiliza a niños y adolescentes para diseñar y probar sus drones militares mediante videojuegos.

El estado ruso organizó una “extensa red de organizaciones respaldadas por el gobierno que ha creado un sofisticado sistema de videojuegos, clubes y competiciones diseñados para convertir a cientos de miles de estudiantes talentosos en ingenieros militares”, sostiene el artículo publicado en el medio The Insider (exiliado de Rusia) y replicado por The Guardian.

competencia-de-drones-a-nivel-escolar-en-N2PUQIJ5M5GW7FFZRV7APBJSEY

Se trata de un plan militar de largo plazo escondido debajo de una popular plataforma de videojuegos llamada Berloga (“Guarida del Oso”) que recibe financiamiento directo del estado. En su página web se ofrecen diferentes videojuegos, en los que prima el “patriotismo” y una misma dicotomía: desarrollar nuevas técnicas de defensa.

En uno de los videojuegos más populares, un grupo de osos inteligentes tiene que defenderse y repeler los ataques de oleadas de abejas cibernéticas que buscan obtener una “miel energética”. Para contener al enemigo se utilizan drones a los que se les pueden incorporar mejoras que los hacen más efectivos. Pero, además, hay modos de juego en los que se enseña a pilotear vehículos aéreos no tripulados y a depositar cargamento en zonas precisas de un mapa.

Sin embargo, lo más llamativo surge de los incentivos que los jóvenes obtienen para adentrarse en estos videojuegos: puntos extras en los exámenes finales del secundario, prácticas en empresas colaboradoras, becas universitarias y la inclusión en programas de desarrollo militar.

Estos premios los ganan los jugadores más exitosos que alcanzan las finales de competiciones más avanzadas. El objetivo final es que los estudiantes con mayor potencial sean contratados por empresas rusas, “muchas de las cuales están sujetas a sanciones internacionales por su papel en la industria de defensa rusa” y en ocasiones ligadas al desarrollo armamentista del país.en-esta-imagen-tomada-de-un-video-distribuido-por-OVWIDOO6QRGVPOFXLMXYNLWRWA

“Vladimir Putin aprobó personalmente el lanzamiento de Berloga en 2022, y desde entonces el proyecto goza de un sólido apoyo administrativo. Los propios estudiantes admiten que, si bien las tareas de Berloga son difíciles, los créditos adicionales son un gran incentivo”, sostiene The Insider.

Te puede interesar
Lo más visto
tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.