Pasaron por Concepción del Uruguay los caminantes que van desde Concordia a Buenos Aires por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Este viernes por la tarde, Concepción del Uruguay fue testigo de una emotiva y comprometida manifestación: Gilda Marcela Krinkovich, madre de un joven con Asperger y prestadora en discapacidad, junto a Daniel Miñon y Jesús Benera, transportistas del sector, llegaron caminando desde Concordia en su paso hacia Buenos Aires.

Concordia20/07/2025TABANO SCTABANO SC
veto

Los tres emprenden esta extensa caminata bajo el lema “Discapacidad en Movimiento: tu paso suma, por una sociedad sin barreras”, con el firme propósito de visibilizar la urgencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad y exigir que no sea vetada por el Poder Ejecutivo.

“El esfuerzo físico vale la pena si logramos que nos escuchen. Queremos un país sin barreras, donde nuestros hijos tengan garantizados sus derechos y no sigan siendo vulnerados. Le pedimos al presidente Milei o a Karina Milei que nos reciban en Casa Rosada”, expresaron con firmeza.

Al ingresar por el acceso de la ruta 39 y la Autovía 14, numerosos vecinos uruguayenses se acercaron a brindarles apoyo, saludarlos, acompañarlos brevemente y acercarles donaciones, agua y palabras de aliento.

veto1

La caminata tiene como objetivo entregar en mano una solicitud al Gobierno nacional, en defensa de una ley que consideran fundamental para garantizar condiciones mínimas de vida digna, inclusión y acceso a la atención para miles de personas con discapacidad en todo el país.

“Queremos dejar de ser invisibles. Queremos que los gobiernos gestionen, no que recorten derechos. Nuestra lucha es por todos”, concluyeron antes de seguir camino.

Te puede interesar
ABUSO

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil

TABANO SC
Concordia05/09/2025

El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto