
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Antes de reunirse con el secretario general de la OTAN, el líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Internacionales15/07/2025 PDLCDonald Trump amenazó a Vladimir Putin con imponer aranceles del 100% si no alcanza una tregua con Ucrania en los próximos 50 días.
El líder republicano lanzó la fuerte advertencia durante la reunión que mantuvo con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas demostró su frustración por la postura de Putin de no frenar los bombardeos sobre el territorio ucraniano.
En diálogo con el propio Rutte, el presidente estadounidense explicó cómo se implementaría la sanción de Estados Unidos a Rusia: “Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100%, que llamaríamos aranceles secundarios”.
Los aranceles secundarios a lo que se refiere Trump son impuestos que se le aplican a países o entidades terceras que comercian con un país sancionado, como en este caso sería Rusia.
Las fuertes declaraciones de Trump marcan un fuerte cambio de postura sobre Putin tras el último encuentro del 20 de enero, donde buscaba ponerle un fin a la guerra.
Se trata de una declaración mucho más concreta que la de las últimas semanas, donde no había dado detalles de la posible sanción que le podría caer a Rusia si no avanzaba el acuerdo.
Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones impositivas para distintos países del mundo, excluyó a Rusia al justificar que y muchas sanciones financieras.
El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que el residente de Rusia le comunicó a su par que no desistirá de sus objetivos en Ucrania.
Esta fuerte declaración se dio mientras Trump mantenía una reunión con el Secretario General de la OTAN en la que confirmó el envío de armas a los países miembros de la OTAN para que estos las transfieran a Ucrania.
“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, subrayó durante una la reunión con Mark Rutte.
Trump dijo que el resto de miembros de la Alianza “tienen mucho dinero y quieren hacerlo” en referencia al envío de armamento a Kiev que el propio presidente dijo que se retomaría después de que el Pentágono decidiera congelar recientemente los suministros argumentando que necesitaba revisar sus inventarios.
Trump explicó que hablará “sobre todo el asunto de los Patriots, con Noruega involucrada”, y dijo que el acuerdo también “incluye misiles y municiones”, dando a entender que podrían ser armas ofensivas.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.