JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS

Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

Concordia03/07/2025TABANO SCTABANO SC
97a1843d-d219-4cad-8ad6-42546cb4be5d

"Nunca vivimos algo así"

Susana Sánchez, delegada del Centro de Jubilados, dialogó con El Sol-Tele5 y describió un panorama desolador:

"Los jubilados están atravesando una situación muy grave. Nunca vivimos algo así. Muchos no pueden pagar un alquiler y tampoco acceden a los medicamentos. Los sueldos no aumentan, las temperaturas son bajísimas, y ya no alcanza ni para comer".

Sánchez señaló que a pesar de los reiterados reclamos por parte del centro, las autoridades no han dado respuestas, y eso agrava aún más el escenario.

Tratamientos interrumpidos por demoras

La dirigente remarcó que los medicamentos más críticos —como los utilizados en tratamientos oncológicos— "son los que más demoran en llegar".

“No te voy a decir que no llegan… llegan, pero tarde, cuando el paciente ya ha tenido que cortar el tratamiento. Y eso es lo más grave: interrumpir un proceso tan delicado como ese en adultos mayores", denunció.

Sánchez lamentó que el centro asista diariamente a personas mayores en situaciones de verdadera emergencia social.

"Verlos llegar con frío, hambre y sin respuestas es desgarrador. Y lo más doloroso es la indiferencia de quienes deberían cuidarlos".

Miércoles de lucha y solidaridad

Pese al desgaste, el Centro continúa su accionar público.

"Nos reunimos todos los miércoles a las 16 horas en la plaza 25 de Mayo. Somos pocos, pero con ganas. Lo alentador es que se están sumando jóvenes y organizaciones que entienden que esta lucha también es por el futuro de todos", dijo la delegada.

"Mientras nos quede fuerza, vamos a seguir en la calle. La tercera edad ha sido abandonada, y con este gobierno más que nunca. Hoy los que más sufren son los niños y los ancianos", concluyó, con un mensaje tan contundente como doloroso.

 

 

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.