
Cuatro detenidos y secuestro de drogas tras allanamientos en Sauré y 58
Policiales24/06/2025

Efectivos de la División Drogas Peligrosas llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina noroeste de calle Dr. Pedro Sauré y 58 de la ciudad de Concordia, en el marco de una causa judicial por tráfico de estupefacientes. La investigación es impulsada por el fiscal Fabio Zabaleta, quien ordenó la medida en coordinación con el juez de Garantías, Francisco Ledesma.
Durante el procedimiento, los uniformados hallaron diversos tipos de drogas fraccionadas y listas para su comercialización. Los efectivos secuestraron 52 envoltorios de clorhidrato de cocaína con un peso total de 13,1 gramos, y 25 envoltorios junto a un ladrillo compactado de marihuana que arrojaron un peso total de 861 gramos, informaron fuentes policiales.
Además de los estupefacientes, se incautaron numerosos elementos vinculados a la actividad ilegal. Entre ellos, “ocho teléfonos celulares, dos tijeras, una balanza con restos de marihuana, recortes varios, dos ovillos de piola, bolsas negras de consorcio, una licuadora con restos de marihuana, una tarjeta con restos de cocaína y una suma de $521.300 en efectivo”. Estos objetos reforzarían la hipótesis de que se trataba de un centro de preparación y comercialización de drogas.
Identificación y detención de los implicados
Como resultado del allanamiento, las autoridades procedieron a la detención de cuatro personas mayores de edad, dos hombres y dos mujeres, quienes se encontraban dentro del domicilio al momento del operativo.
Los cuatro fueron puestos a disposición de la Justicia y trasladados a dependencias policiales, donde permanecerán alojados mientras avanza la investigación. Se estima que en los próximos días serán indagados formalmente por el fiscal Zabaleta, quien ya trabaja en la recolección de pruebas y análisis de los elementos incautados, incluidos los teléfonos celulares.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.