Tras la condena a CFK, estudiantes tomaron una facultad y piden extender la medida a todo el país

La comunidad educativa realizó una asamblea para decidir la medida. La intención es replicar la protesta a nivel nacional.

Nacionales11/06/2025TABANO SCTABANO SC
facultad-filosofia-y-letras

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras de la UBA en reclamo contra la decisión judicial. La medida fue votada a través de una asamblea, donde también se definió elevar las tomas a nivel nacional y exigirle a la Confederación General del Trabajo (CGT) que convoque a un paro general.

“Hicimos una asamblea espontánea apenas se conoció la noticia del fallo a Cristina. Decidimos ir a movilizar a su casa y volver para la toma”, señaló Micaela Martín, consejera directiva de la facultad. Según informó, la medida continuará durante el miércoles y se va a discutir en los próximos días por cuánto tiempo se llevará adelante. “Sería ideal que haya clases públicas”, añadió.

Además, instó a elevar el reclamo a nivel nacional: “Estamos charlando con el resto de las facultades y pretendemos que, como el año pasado, la facultad de Filosofía y Letras sea la punta de lanza para el resto del movimiento estudiantil”.

La medida fue anunciada por la facultad de Filosofía y Letras en sus redes sociales, donde publicó un comunicado en el que manifestaron su “preocupación por el deterioro institucional del sistema judicial” y sostuvo su “compromiso con las garantías constitucionales y la independencia de poderes como pilares para la vida democrática”.

En tanto, desde Ya Basta Filo comunicaron: “Venimos sufriendo un montón de ataques por parte del gobierno de Javier Milei a la universidad pública y a la salud, como está ocurriendo en el Hospital Garrahan. Y ahora con este fallo que rechazamos energéticamente. Ya contamos con el antecedente de lo que pasó en Brasil con Lula, y es por eso que decimos que Cristina no se tiene que entregar, sino que hay que luchar. Proponemos que hay que tomar la facultad para también ser la punta de lanza de reactivar el movimiento estudiantil y llevar adelante tomas en todas las facultades y secundarios de todo el país”.

Violeta Alonso, secretaria de Lucha por el Presupuesto del centro de estudiantes de la facultad por el ¡Ya Basta! explicó a este medio: “Ya de por sí veníamos empezando a discutir nuevamente en la facultad el tema del presupuesto universitario y salarios de los trabajadores. Así que la medida de esta noche también abarca esos reclamos”. Además, agregó: “De hecho, desde mi espacio veníamos planteando a la conducción peronista una asamblea y volver a impulsar acciones de lucha alrededor del reclamo universitario”.

“Ahora se juntaron varias cosas. En mi espacio somos de izquierda y no estamos alineados con Cristina, pero entendemos que el fallo es por una voluntad política de proscripción electoral, un grave ataque antidemocrático, y por eso acompañamos esta medida”, continuó.

Respecto a la actividad en la facultad, Alonso dijo que la toma podría terminar este miércoles, sin embargo, afirmó que habrá un paro docente que estaba programado por el reclamo salarial y del presupuesto universitario, en el cual participaría el gremio no docente tras una decisión tomada luego del fallo contra Cristina Kirchner. “Si vinieran docentes, organizaríamos clases públicas porque estamos a favor de impulsarlas como parte de las medidas de lucha. Pero no depende de nosotros solamente, ahí está la decisión del gremio docente”, resaltó.

Por su parte, Tatiana Fernández Martí, secretaria general del centro de estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras, aseguró a LA NACION: “La Corte Suprema viene a instalar un régimen de proscripción y persecución a la oposición, lo que no asombra de una Justicia atravesada por la corrupción, que persigue a movimientos sociales y piqueteros como el Polo Obrero, y juzga con una vara distinta en esta ocasión. Lo cierto es que la corrupción es inherente a todos los gobiernos de esta democracia. También hubo asambleas en la facultad de Psicología y en la de Ciencias Sociales“.

Tomas en otras facultades
El reclamo universitario contra la condena por corrupción a Cristina Kirchner alcanzó otras casas de estudios. Durante la noche del martes, la facultad de Ciencias Sociales anunció una toma, acusando “utilización del Poder Judicial con fines de proscripción política y disciplinamiento a los liderazgo populares democráticamente construidos”.

Manuel Castañeira, exprecandidata presidencial, y Federico Winokur, candidato a legislador porteño en las últimas elecciones, se movilizaron tras el fallo. “En la facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Nos acercamos a solidarizarnos con las tomas de las facultades en repudio a la proscripción de Cristina Kirchner y en defensa de la universidad pública”, publicó la militante de izquierda.

Cerca de las 22 también ingresaron estudiantes para la toma de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ubicada en la Ciudad Universitaria. Julia Benito, presidenta de su centro de estudiantes, compartió un video de la movilización, bajo una consigna “contra la proscripción a Cristina Kirchner”, y resaltó: “La universidad no olvida a aquellos que la defendieron siempre”.

La agrupación Rodolfo Walsh, a cargo de la conducción del centro de estudiantes de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, se sumó a las protestas y advirtió: “La universidad que soñamos no es posible con Cristina proscripta. Universidad tomada. El movimiento se organiza en defensa de la democracia”.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar
Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.