TRABAJADORES HICIERON SENTIR AL INTENDENTE SU MALESTAR POR DESPIDOS EN LA MUNICIPALIDAD

A media mañana de ayer se llevó a cabo una ruidosa y acalorada asamblea realizada por trabajadores, respaldada por los dirigentes de ATE Concordia en el Hall de la Municipalidad, en reclamo estuvo centrado en el cese de contratos y despidos en distintas áreas del municipio de nuestra ciudad.

Concordia11/06/2025TABANO SCTABANO SC
dba6e513-a906-45ec-9e6b-cac233bee79c

Entrevistado por cronistas de El Sol-Tele5, Cristian Selva, delegado de ATE Concordia, señaló que: “esta es una asamblea con los trabajadores y trabajadoras despedidos donde traemos un petitorio para entregarle al señor intendente para pedir algún tipo de respuesta respecto de los despidos o los que han quedado fuera del sistema” por lo que “nosotros ahora actualizado tenemos 23 compañeros en los CDI y sabemos que hubo más notificaciones entregadas que, según lo que nos informan desde del propio municipio, algunos compañeros, que habría cerca de 70 más, entre ellos está una profesional que es la señora Brosky, es decir que no son solamente los compañeros de los CDI, además hay compañeros que trabajan diariamente, hay compañeros que están relacionados laboralmente en forma de precariedad laboral, ya sea con un subsidio, y que vienen desde hace 20 años y han logrado hacer hace tres o cuatro años atrás, un contrato con aporte y otros contratos sin aportes, son gente que trabajan todos los días y los vecinos de los CDI lo pueden asegurar” y además “la misma comunidad puede asegurar que esta gente trabaja”, advirtió Selva.

“ESTO PUEDE TRAER UN PERJUICIO PARA EL MUNICIPIO”

En ese mismo sentido, el dirigente de ATE citó que: “los trabajadores de los CDI mantuvieron un diálogo con una edil del Concejo Deliberante y pidieron una audiencia con el intendente y con él o con el secretario de gobierno. Nosotros hemos pedido audiencia a través por la vía institucional pero lamentablemente no tuvimos respuestas, lo hemos hecho telefónicamente hace ya 15 días y tampoco hemos tenido respuesta al momento” es decir que “siempre apostamos al diálogo, pero de parte del Ejecutivo no hay ningún tipo de respuesta y lo que nosotros decimos es que esto puede traer un perjuicio para el municipio porque aquellos compañeros que tengan deuda con la caja mixta y esa deuda quede flotando” que es decir que “si hay compañeros que son garante de los propios compañeros que han echado, esa deuda va a quedar para el municipio. Después de esta asamblea nosotros esperamos que haya una mesa de diálogo, como lo dijimos en el primer día cuando nos sentamos con el intendente a la mesa de trabajo en conjunto porque no queremos que a este intendente le vaya mal” todo lo contrario “queremos que a este intendente le vaya bien porque si le va bien a la intendencia de Concordia, le va bien a los empleados y le va bien a la comunidad”, resaltó Selva.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.