
Siete listas disputarán en Entre Ríos las cinco bancas de diputados en noviembre
Juntos obtuvo el mayor caudal de votos con el 51,78% y el Frente de Todos, consigue el 29,51%. Además, Conservador Popular, Partido Socialista, la Izquierda, Partido FE y Movimiento al Socialismo alcanzaron el piso del 1,5% y también participarán.
Provinciales13/09/2021
Editor
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron con normalidad en todo el país, aunque en medio de un contexto atípico con motivo de la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina desde marzo del año pasado.
Más de 34 millones de personas estaban habilitadas para votar este domingo y hacia las 18, horario de cierre de los comicios, el 67 por ciento del padrón había concurrido a las urnas, aunque según autoridades nacionales, unas 1.900 escuelas aún registraban actividad electoral en ese momento.
Las PASO se llevaron a cabo este domingo y se definieron los candidatos que en el mes de noviembre, participarán de la elección general para renovar las bancas en el Congreso Nacional.
La Ley Electoral 26.571, establece que los candidatos deben alcanzar el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito, del que se trate para la respectiva categoría.
El oficialismo
Por su parte, el Frente de Todos, fue la segunda fuerza más votada en la provincia de Entre Ríos, con el 29,51%de los votos emitidos, sumando más de 227 mil sufragios. La interna, llevaba una lista única “Todos Entre Ríos”, que lleva como candidatos para ocupar una banca en la cámara baja nacional a Enrique Cresto y Ana Carolina Gaillard.
“Estamos convencidos que a este proyecto político que encabeza nuestro gobernador en Entre Ríos, podemos desarrollarlo en plenitud y esto apenas comienza”, aseguró el candidato del Frente de Todos.
Los resultados
Con un total de 3.329 mesas escrutadas, lo que implica un 99,22 por ciento de los votos sufragados, el frente Juntos por Entre Ríos obtuvo el mayor caudal de votos con el 51,78%, lo que sumando las fuerzas de esa interna, implica más de 398 mil sufragios. Y en su interna, se impuso la Lista “Juntos” que llevaba como candidatos titulares a Rogelio Frigerio, Marcela Antola y Atilio Benedetti, y que obtuvo más del 64% de los votos en su interna.
El candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio dijo que “el triunfo es histórico” y afirmó que “sirve para ponerle límites al kircherismo, pero también para construir un futuro mejor”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




