
La inscripción de listas reconfiguró la escena política en Entre Ríos. El provisorio violeta de Frigerio. El peronismo dividido. El socialismo menemista. La sempiterna división de la izquierda. El costo de la suspensión de las PASO.
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección. El oficialista Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de Misiones con el 28,47 por ciento de los votos y aventajó por siete puntos a la lista de La Libertad Avanza (LLA), estelarizada por el ex tenista Diego Hartfield, que obtuvo el 21,82 por ciento, con el 91,42 por ciento de las mesas escrutadas.
Política09/06/2025El hombre fuerte de la provincia, Carlos Rovira, y el actual gobernador, Hugo Passalacqua, confirmaron así la victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), el espacio local que conduce el distrito, aunque LLA se consolidó como segunda fuerza.
“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó Rovira desde el búnker del oficialismo.
Acompañado por Passalacqua, agregó: “Esto no lo van a encontrar en ningún lugar del país, por eso somos lo que somos por el voto popular. En Misiones la renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro”.
Por su parte, el libertario Hartfield expresó: "Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmereir de todo el país".
"Seguimos esperando datos oficiales finales y nosotros a seguir con el conteo acta por acta", subrayó.
En tercer lugar, en tanto, se ubicó Por La Vida y los Valores, con el 19.17 por ciento y encabezada por el ex policía Ramón Amarilla, quien presentó la particualridad de haber obtenido una banca desde la cárcel debido a que el año pasado fue detenido por “sedición” por haber protagonizado un reclamo salarial de la fuerza policial provincial.
Muy cerca, en el cuarto lugar, se anotó el frente Agrario y Social, con Héctor Bárbaro, con el 9.09 por ciento; según los datos del escrutinio provisorio informados por la Dirección General del Centro de Cómputos de Misiones, que consignó además que la participación electoral fue del 55.42 por ciento.
El quinto lugar fue para el Partido Libertario, compuesto por el sector radical “con peluca” de Martín Arjol, con el 8.25 por ciento, y el frente Unidos por el Futuro, respaldado por el radicalismo, el macrismo y la Coalición Cívica, con el 5.64% por ciento de la votos para la lista de Santiago Nicolás Koch.
El armado Confluencia Popular por la Patria, que nucleó al peronismo debido a que el PJ no participó de la compulsa por la intervención partidaria dispuesta a nivel nacional, quedó en el séptimo lugar con el 2.46 por ciento de los votos.
El fin de semana último, referentes nacionales de LLA como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem habían viajado a la provincia mesopotámica para hacer actividades de campaña junto a Hartfield y el presidente de LLA local, Diego Núñez.
La carga de votos fue lenta debido a la ley de Lemas y, durante la jornada, la UCR había solicitado además al gobierno provincial que “garantice la transparencia del escrutinio”, al hacerse eco de las denuncias de dirigentes locales del radicalismo por supuestos impedimentos a la participación de los fiscales en los centros de votación.
La provincia de Misiones eligió hoy a sus representantes en la Legislatura local, donde se renovaron 20 de 40 las bancas de la unicameral, además de intendentes y concejales, en otro de los desdoblamientos provinciales del año.
La inscripción de listas reconfiguró la escena política en Entre Ríos. El provisorio violeta de Frigerio. El peronismo dividido. El socialismo menemista. La sempiterna división de la izquierda. El costo de la suspensión de las PASO.
El Tribunal Electoral de la UCR Entre Ríos dio a conocer la conformación de los nombres que podrían ocupar los cargos en la Cámara Alta y Baja.
La Agrupación agradeció a los más de dos mil votantes que recopiló la Lista N° 1 “Militancia Activa” y criticó al “4% que estuvo de acuerdo con una Alianza con aquellos que destrozaron con barbaries a nuestro centenario Partido y a nuestras figuras demócratas”. “Vamos a resurgir y validaremos todas las políticas que nos llevaron a ser un Partido electoral y elegible para todos”, manifiesta el comunicado.
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?