
Denuncian penalmente a la Intervención del Iosper: posible fraude, malversación de fondos y la muerte de un afiliado
Afiliados del Iosper presentaron una denuncia penal contra el Interventor, el Subinterventor y el Director General de la obra social por presuntas irregularidades en contrataciones de prótesis y servicios, que habrían causado un perjuicio económico a la obra social y demoras en prestaciones vitales, incluyendo el fallecimiento de un afiliado por falta de un marcapasos. Acusan "administración fraudulenta" y "malversación de caudales públicos", según la indicación a la que accedió APFDigital.
Provinciales04/06/2025

En la denuncia -que cuenta con el patrocinio de Rubén Pagliotto- se solicita al Ministerio Público Fiscal que determine la existencia de posibles delitos en función de una serie de hechos que están detallados en la presentación judicial.
En este marco, se mencionan algunas de las figuras en las que podrían encuadrarse los hechos descriptos: Administración fraudulenta; Malversación de caudales públicos; Peculado; Negociaciones incompatibles con la función pública; Abuso de autoridad; Violación de los deberes de funcionario público; y Abandono de Persona.
Sobre este último punto, en la denuncia se hace referencia al “luctuoso caso del Sr. Gustavo Godoy, afiliado a la sazón del Iosper , quien necesitando de urgencia un marcapasos para superar su problema cardiopático, debido a las demoras inexcusables de 12 días internado sin que llegara el aparato, perdió su vida. El marcapasos nunca llegó, trasladando el INTERVENTOR la culpa a una empresa que nunca lo envió, incluso, expresando con desfachatez y falta total de empatía que la causa del fallecimiento no se debió a la espera sino a otros motivos”.
“En general, la negligencia de una obra social en proporcionar el tratamiento adecuado que lleva a la muerte de un afiliado podría ser considerada como un delito de abandono de persona o incluso como un homicidio culposo, dependiendo de las circunstancias específicas”, se advierte en el escrito, al que accedió esta Agencia.
Convenios con empresas de CABA
En otro tramo de la denuncia se hace referencia a contrataciones realizadas con empresas de CABA: “Durante el año 2024 y en el marco de la intervención del IOSPER dispuesta por Decreto
N° 3675 del P.E. provincial, se reemplazó un esquema previamente vigente de provisión eficiente y económicamente sustentable de prótesis ortopédicas, desarrollado con prestadores de la provincia de Entre Ríos, por nuevos convenios directos con empresas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin licitación pública, sin acto fundado de necesidad y sin cumplir con los principios de legalidad, transparencia, control y eficiencia exigidos por las normas provinciales de contratación”.
En la denuncia se indica que “se ha verificado —con base en documentos públicos y observaciones técnicas calificadas— que estos convenios presentan graves y patentes irregularidades” y, entre ellas, se menciona “la ausencia de licitación pública como modo de selección de contratistas, pese a que los montos involucrados superan ampliamente los umbrales previstos en el Decreto 795/96 MEOSP” y la “contratación en dólares estadounidenses sin justificación legal ni base reglamentaria, a pesar de tratarse de insumos en su mayoría nacionales”.
Además, da cuenta de la existencia de “proveedores no inscriptos en el padrón oficial provincial, sin domicilio legal en Entre Ríos ni cumplimiento de la Ley 9353 de Compre Provincial” y de pagos efectuados a dos de las cuatro empresas proveedoras de prótesis (MTG GROUP S.R.L – CUIT: 30- 71130163-8 e IPMAG S.A. – CUIT: 30-70802391-0), SIN AUDITORIA POSTERIOR”.


El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador (Videos)
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.