Juntos por Entre Ríos se impuso en el departamento Paraná

Juntos por Entre Ríos se impuso en el Departamento Paraná con el 48,96% (104.646 votos), por sobre el Frente de Todos, que cosechó un 24,04% (51.387 votos).

Política13/09/2021EditorEditor
URNA VOTACION

Juntos por Entre Ríos se impuso en el Departamento Paraná con el 48,96% (104.646 votos), por sobre el Frente de Todos, que cosechó un 24,04% (51.387 votos).

Dentro de la interna del sector opositor, la lista que encabeza Rogelio Frigerio obtuvo el 62,65% (65.566 votos), mientras que la nómina que lleva a Pedro Galimberti como primer candidato obtiene el 33,58% (35.141 votos).

En tercer lugar se ubica la lista FE “Adelante Entre Ríos”, que encabeza Lucía Varisco, con 8,12% (17.369 votos).

Cuarta quedó la lista del partido Conservador Popular “EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad”, con el 5,47% (11.699 votos), y sigue el MST-Nueva Izquierda, con 5,10% (10.909 votos). 

En la interna del Partido Socialista se impone la lista “Podemos Entre Ríos” con 60,21% (5.344 votos), mientras que la lista “Juntos Somos Más” logra el 39,78% (3.531 votos). El total de votos logrados por el PS es del 4,15% (8.875 votos).

Finalmente, Movimiento al Socialismo logró el 1,72% (3.677 votos).

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.