
OTRA BAJA EN EL GOBIERNO: RENUNCIO JUAN DOMINGO ZACARIAS AL EPRE.
Está investigado por enriquecimiento ilícito y tuvo varios allanamientos, uno de los cuales se efectuó en la sede de su presidencia en el EPRE.Con la salida de Juan Domingo Zacarías del EPRE, el gobierno suma su tercera renuncia en menos de seis meses, tras las dimisiones de Grieve y Acevedo Miño.
Provinciales30/05/2025

Juan Domingo Zacarías presentó su renuncia como interventor del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), aunque continuará en funciones hasta el 31 de diciembre. Se trata de un nuevo movimiento dentro del gobierno provincial de Rogelio Frigerio, que ya suma tres dimisiones en lo que va de su gestión.
La salida de Zacarías ocurre en un contexto complejo. Si bien los motivos se encuadran oficialmente en una "situación personal", el interventor atraviesa un proceso judicial por presunto enriquecimiento ilícito.
La causa está a cargo del fiscal Gonzalo Badano y se inició a partir de una denuncia realizada por Jacinto Fabián Elgadban, ex presidente de la Mutual 10 de Abril, quien lo acusó de un presunto mal manejo de la entidad. Como parte de la investigación, el pasado 23 de septiembre la División de Delitos Económicos de la Policía realizó diversos procedimientos, incluido un allanamiento en la sede del EPRE. También hubo operativos en el domicilio del funcionario, en calle Córdoba, y en una casa quinta de su propiedad, en Colonia Avellaneda.
Trayectoria
Zacarías fue diputado provincial entre 2007 y 2011, y fundador del Movimiento Social Entrerriano (MSE), con el que realizó diversas alianzas políticas. Tuvo vínculos con figuras como Jorge Busti (PJ), Elisa Carrió (ARI) y Sergio Massa (Frente Renovador). En 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, fue coordinador de la ANSES en Entre Ríos. Aunque siempre se identificó con el peronismo, en 2019 apoyó a Juntos por el Cambio y regresó a la Cámara de Diputados provincial, donde cumplió su mandato hasta diciembre de 2023. Su banca fue ocupada por Jorge Meier, también del MSE. Con la llegada de Frigerio a la Casa Gris, fue designado interventor del EPRE en reemplazo de José Carlos Halle (quien estuvo entre 2016 y 2023).
Tres renuncias
La renuncia de Zacarías es la segunda en menos de una semana, luego de la dimisión de Martín Acevedo Miño, quien dejó su cargo como secretario de Justicia de Entre Ríos el martes 27 de mayo. Aunque abandona ese rol, continuará vinculado a la gestión: a partir del 1 de junio, asumirá funciones en el Ministerio de Gobierno que encabeza Manuel Troncoso.
Antes de ellos, el 23 de febrero, ya había renunciado Guillermo Grieve como ministro de Salud de la provincia. En su lugar fue designado Daniel Blanzaco, quien se desempeñaba como secretario de Salud.


El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.

Una beba murió tras resbalarse de los brazos de su papá en un tobogán y caer desde tres metros de altura
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.



Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.