
Choque y vuelco : conductor se negó a realizarse el test de alcoholemia
Un Chevrolet Cruze chocó a dos autos detenidos en un semáforo en Villaguay. Una mujer fue trasladada al hospital y el conductor se negó a realizarse el test de alcoholemia. El auto tenía una calcomanía del Poder Judicial, pero no era un vehículo oficial.
Policiales29/05/2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este jueves en la ciudad de Villaguay, cuando un Chevrolet Cruze, conducido por un hombre de 25 años, impactó por detrás contra dos vehículos detenidos ante el semáforo en rojo en la esquina de San Martín y Santa Rosa.
Los vehículos involucrados fueron un Fiat Punto, manejado por una mujer de 40 años, y un Volkswagen Gol, conducido por un joven de 19 años, oriundo de Villa Clara. Ambos esperaban el cambio de semáforo cuando fueron embestidos desde atrás por el Cruze.
Como consecuencia del impacto, la conductora del Fiat Punto debió ser trasladada en ambulancia al hospital local, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter leve.
En el lugar del siniestro, el conductor del Chevrolet Cruze se negó a realizarse el test de alcoholemia. Por orden de la Fiscalía interviniente, fue trasladado a la Jefatura Departamental Villaguay, donde fue identificado y examinado por el médico policial.
Una situación que llamó la atención fue que el Chevrolet Cruze tenía pegada en el parabrisas una calcomanía del Poder Judicial, lo que generó confusión entre algunos testigos. Sin embargo, fuentes policiales confirmaron que no se trató de un vehículo oficial, sino de un auto particular registrado a nombre del conductor.
Además, al momento de la intervención policial, el automovilista manifestó su preocupación por un perro que aparentemente se encontraba dentro del rodado al momento del choque.
Fuentes policiales confirmaron que fue demorado para correcta identificación y ya recobró la libertad.

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.