
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Todo estaba listo para la fiesta de Novak Djokovic, pero allí apareció Daniil Medvedev para cancelar esos planes y establecer su propia celebración. Este domingo, el ruso se impuso ante el serbio en la final del US Open y se alzó con el primer título de Grand Slam de su carrera. No solo se tomó revancha de la derrota que había sufrido ante el mismo rival en el partido decisivo del Abierto de Australia de este año, sino que le impidió a Nole alcanzar su gran objetivo de quedarse con los cuatro torneos grandes de la temporada.
La victoria fue para Medvedev, de 25 años y número 2 del ranking mundial, por 6-4, 6-4 y 6-4 ante un líder del escalafón que estuvo lejos de su mejor versión en lo tenístico, en lo físico y en lo psicológico.
Medvedev golpeó de arranque y sacó una diferencia fundamental. El ruso quebró el servicio de Nole en un primer juego que tuvo varios peloteos largos. Tras confirmar el quiebre, Daniil pudo volver a quedarse con el saque de su rival, pero esta vez el serbio estuvo firme en la defensa. Apoyado en la firmeza de su saque, Medvedev mantuvo la diferencia hasta el final y cerró el parcial por 6-4 en 36 minutos.
Parecía que la furia por estar en desventaja iba a ser el mejor aliado para Djokovic en el inicio del segundo parcial. De hecho, el serbio se puso 1-0 con su saque y en el juego siguiente tuvo tres oportunidades para quebrar. Sin embargo, Medvedev apeló a su solidez para salvar ese punto. De a poco, el buen desempeño del ruso empezó a hacer mella en el ánimo de Nole, que hasta destrozó una raqueta por la impotencia ante las buenas decisiones de su rival y los errores propios. Luego de esa escena que montó el número uno del mundo, Daniil quebró y tomó la delantera que le permitió, una vez más, quedarse con la manga con otro 6-4.
La superioridad de Medvedev a esa altura era total: manejaba todas las variantes del partido, incluso desde lo psicológico. Fue así como quebró de arranque en dos ocasiones consecutivas. Todo estaba a su favor, pero los nervios lo iban a traicionar en el 5-2. Con su saque, se dispuso a cerrar el partido y llegó a estar match point, pero Djokovic tuvo una reacción acorde a un tenista de su talla y quebró por primera vez en la tarde. Luego, ganó su juego de saque y se acercó, pero el esfuerzo del final no alcanzó. Medvedev retomó la concentración y, con algo de suspenso por una nueva doble falta en un punto para torneo, cerró el set que le dio el título en el Abierto de Estados Unidos.
El triunfo le dio al ruso el primer torneo grande de su carrera y le permitió achicar la diferencia en el historial ante el serbio, que ahora lo supera por 5-4 en enfrentamientos cara a cara. Fue, además, una suerte de revancha: en 2019 había perdido la final del Abierto de Estados Unidos ante el español Rafael Nadal y este año había sido derrotado por el propio Djokovic en el partido decisivo de Australia. La tercera fue la vencida para él.
Luego del festejo del campeón, las miradas se direccionaron hacia el número uno del mundo. Esta vez, Nole no pudo hacer historia: se quedó a las puertas del Grand Slam, es decir, de alzarse con los cuatro torneos grandes de la temporada tras haberse coronado en Australia, Roland Garros y Wimbledon. Ese mérito, en la rama masculina, seguirá en manos del australiano Rod Laver, que lo alcanzó en 1962 y 1969 y que siguió las acciones esta tarde desde las gradas del estadio Arthur Ashe.
Djokovic iba en busca su cuarto título del US Open después de los obtenidos en 2011, 2015 y 2018. La derrota, además, le impidió quedar como el mayor ganador de torneos de Grand Slam de la historia. Por el momento sigue comparte el récord con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, todos con 20 trofeos.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná